La Banda Municipal de Polo Norte
La Banda Municipal de Polo Norte

capgros.com

HAGAMOS Festival apuesta por el nuevo pop catalán en Arenys de Mar

El festival, que se celebra el 13 y el 14 de julio a Can Xifré, convoca nombres como Joan Colomo, Eric Fuentes, Surfin Sirles o Inspira

Más tajante no se puede mostrar Vale Nieto, miembro del grupo Raydibaum, a la hora de hablar de la situación actual que viven grupos 'indies' cómo el suyo, y el que supone para ellos la existencia de acontecimientos como lo HACEMOS Festival. "El mundo de la música está hecho una puta mierda, pero festivales como este son un poco de aire fresco", asegura. El ESTIÉRCOL es un certamen que se celebrará por primera vez el fin de semana del 13 y 14 de julio en Arenys de Mar, y que convocará algunos de los nombres más interesantes del nuevo pop independiente hecho en Cataluña. Joan Colomo, Eric Fuentes, la Banda Municipal de Polo Norte, Inspira o los propios Raydibaum, hasta sumar un total de 13 propuestas que se podrán disfrutar a los jardines de Can Xifré. Grupos que lo tienen muy complicado para vivir de su arte debido a una industria musical incapaz de adaptarse a los nuevos tiempos, pero que a la vegada disponen de un número cada vez más importante de escenarios donde expresarse gracias al interés creciente del público hacer la música hecha a casa. El ESTIÉRCOL se añade este verano a la lista.

"Vivimos un momento muy dulce en nivel musical en Cataluña" explica Pau Serrano, de Estiércol Atendéis, uno de los organizadores del festival junto con el sello Gato Recuerdos y el estudio Nautilus. Los grupos que participan en esta primera edición del certamen forman parte de una generación de oro del pop independiente hecho en Cataluña. "No sé si esta oleada es una casualidad o bien responde a factores como que, en los momentos más difíciles, siempre han aparecido las mejores generaciones de músicos", apunta Serrano. En tiempo de crisis, en definitiva, quien canta los males asusta. Y en una época de vacas flacas, también es posible emprender nuevos acontecimientos culturales, aunque parezca imposible. "Nos encontramos ante un fenómeno que no podemos dejar escapar, puede ser que de aquí a treinta años se hable de hoy en día como una época dorada de la música catalana, así que disfrutémoslo ahora, cuando toca" apunta Serrano. Este es el motor que impulsa la creación del HAGAMOS Festival, que también ha sido posible gracias a la buena voluntad de todos los grupos participantes. "Tenemos que agradecer la ayuda y la implicación de todos los participantes para poder salirlo adelante", dicen los organizadores.

HAGAMOS Festival nace del ciclo HACEMOS Ateneo, que desde el año 2011 puerta cada viernes por la noche conciertos acústicos de cantantes y grupos de pop independiente catalán en Arenys de Mar. "Ahora hemos querido hacer crecer el proyecto con un nuevo formato de festival al aire libre y una programación extensa de conciertos durante dos días", apunta Serrano. El escenario escogido es el patio del Edificio Xifré, en lo alto de la Riera de Arenys. Las entradas son fuerza accesibles: 12 euros por día (anticipadas) y un abono de 20 euros para los dos días. En total, 13 conciertos, desde las 7 de la tarde hasta las tres de la madrugada tan viernes como sábado.

Los grupos más destacados

Eric Fuentes – Uno de los nombres más mediáticos del HAGAMOS Festival. Después de una década al frente de The Unfinished Sympathy, grupo capvdavanter del tabla-hardcore del país, Fuentes se ha trabajado una carrera en solitario en la cual ya ha publicado tres discos. Sus conciertos, especialmente intensos, presentan tanto a esta nueva faceta como sus momentos más brillantes con T.Uno.S.

Joan Colomo – Otro miembro de los extintos T.Uno.S, en este caso el guitarrista. También lideró La Célula Durmiente, y ahora navega en solitario como un peculiar cantautor indie. Letras nihilistas cornadas por arreglos musicales sin complejos, que mezclan repuntes orquestales con toques de circo y cabaret. Ha demostrado que es una fórmula de éxito en discos como Producto Interior Bruto. Sus directos, además, son un show lleno de humor.

Surfing Sirles – Grupo que recupera el espíritu punk con aceleradas canciones de garaje y rock' roll, llenas de ruido y actitud. El cuarteto es un desmadre de ideas que concretan en temas amfetamínics y en directos incendiarios. El Hayedo de en Jordà, Verdaguer, Casavella, los ionquis de Can Tunis, los punks rumberos y las 'pubilles de muslo fuerte' protagonizan sus letras.

La Banda Municipal de Polo Norte – El grupo de Òscar Andreu, del programa La Competencia, presenta su segundo disco, Corazón o nada, grabado a los estudios de Paco Loco al Puerto de Santa Maria. Disco que se puede descargar gratuitamente, y que los muestra como un grupo de letras comprometidas y combativo, hechos no muy habituales en el panorama 'indie'.

Raydibaum e Inspira – Una de las propuestas más originales de este Hagamos Festival llegará de la mano de Raydibaum e Inspira. Además de ofrecer conciertos por separado para presentar su destacado repertorio, los dos grupos se unirán al escenario para ofrecer un siete conjunto muy especial, libre y con elementos de improvisación, muy difícil de someterse a cualquier predicción por parte del público. Sorprendidas aseguradas.

Archivado en:

Comentarios