La Policía Local de Sant Andreu de Llavaneres se ha convertido en la primera de Cataluña al conseguir el certificado de calidad ISO 9001, que entrega la empresa certificadora Aenor. El certificado ISO 9001 hace una especial mención a la gestión de abandono de vehículos, a la atención ciudadana, a las prestaciones de los voluntarios en servicio de la comunidad y a la educación viaria. Además, esta certificación garantiza todos los procesos y actuaciones del cuerpo. La Policía Local de Llavaneres empezó a trabajar el año pasado para conseguir esta certificación y, según su cabeza, Lluís Silva; uno de los aspectos en los que se ha trabajado más es en la atención al ciudadano.
Prácticas abusivas contra la gente mayor
Un ejemplo reciente de esta atención al ciudadano tuvo lugar la semana pasada, después de que los agentes locales detectaran la existencia de prácticas abusivas contra los abuelos del municipio. La Policía Local alertó a la gente mayor de la existencia de empresas que pretenden aprovecharse de la buena fe de estas personas. Los agentes impartieron una charla con este colectivo para abordar esta problemática después de detectar tres casos en que determinadas empresas de venta trae a puerta habrían engañado algunos abuelos. La Policía Local entiende que podría tratarse de casos de 'estafa' y ha recomendado a la gente mayor que no facilite los datos personales cuando los hagan encuestas, que no firmen ningún papel sin leérselo previamente y que obliguen a las personas que los visitan a identificarse con credenciales oficiales. La manera de actuar de estas empresas consiste al hacer firmar a los abuelos contrates para la adquisición de enciclopedias, la mayoría de los casos atraídos por una espiral de regalos de dudosa calidad que acaban para confundir la voluntad de las víctimas. Las agresivas técnicas comerciales y las dificultades que presentan a la hora de dar de baja los contratos, hacen que estas prácticas se puedan considerar una estafa.
Prácticas abusivas contra la gente mayor
Un ejemplo reciente de esta atención al ciudadano tuvo lugar la semana pasada, después de que los agentes locales detectaran la existencia de prácticas abusivas contra los abuelos del municipio. La Policía Local alertó a la gente mayor de la existencia de empresas que pretenden aprovecharse de la buena fe de estas personas. Los agentes impartieron una charla con este colectivo para abordar esta problemática después de detectar tres casos en que determinadas empresas de venta trae a puerta habrían engañado algunos abuelos. La Policía Local entiende que podría tratarse de casos de 'estafa' y ha recomendado a la gente mayor que no facilite los datos personales cuando los hagan encuestas, que no firmen ningún papel sin leérselo previamente y que obliguen a las personas que los visitan a identificarse con credenciales oficiales. La manera de actuar de estas empresas consiste al hacer firmar a los abuelos contrates para la adquisición de enciclopedias, la mayoría de los casos atraídos por una espiral de regalos de dudosa calidad que acaban para confundir la voluntad de las víctimas. Las agresivas técnicas comerciales y las dificultades que presentan a la hora de dar de baja los contratos, hacen que estas prácticas se puedan considerar una estafa.