Los padres de la escuela Pla de la Avellà, en Cabrera, sufren por la integridad de sus hijos. La escuela tiene sólo siete años pero, según los padres, el proyecto que hizo la Generalitat 'no era el adecuado'. Además, denuncian que el Ayuntamiento no invierte 'nada' en el mantenimiento. Una de las principales preocupaciones son las placas de piedra que revisten la fachada. Explican que se trata de un material robusto, que se agrieta fácilmente y que no soporta los golpes de pelota de los niños que juegan en el patio. "Es un peligro. Los tornillos saltan y la piedra los puede caer encima", explican preocupados. A finales del 2009 se tuvo que cerrar el gimnasio durante cinco meses por problemas estructurales.
Los padres han hecho llegar sus quejas al Síndico de Agravios porque consideran que las reclamaciones que han hecho, tanto al Ayuntamiento como la Generalitat, no han sido atendidas de manera adecuada. Uno de los portavoces de la asociación de padres, Jorge Toledano, asegura que las administraciones los han 'faltado el respeto' y asegura que se está menystenint la seguridad de los alumnos y de la comunidad educativa.
Según el escrito que han hecho llega al Síndico, los padres manifiestan que no están de acuerdo con que el aplacado exterior continúe formando parte de la arquitectura de la escuela porque 'representa un peligro'. Según un informe técnico elaborado por un arquitecto, el sistema de fijación de las placas de piedra no es el adecuado, un hecho que las convierte en 'susceptibles de ser rotas por golpes de pelota'.
Toledano se aferra a este argumento para denunciar que el proyecto no era lo más idóneo para una escuela, donde es habitual que los niños jueguen a pelota durante el rato de patio. Este padre, además, reprocha a la Generalitat que este aplacado es muy caro y que, por lo tanto, sólo se justifica por una razón estética. 'Es muy guapo, pero es peligroso', ha sentenciado.
El informe técnico acaba recomendando 'establecer perímetros de seguridad de hasta dos metros alrededor de todas las fachadas'. En este sentido, padres y Ayuntamiento han llegado a un acuerdo para cubrir la parte de la fachada más expuesta a los golpes de pelota con una red, con el objetivo de evitar consecuencias graves si cae alguna de las piezas. El compromiso por parte del Ayuntamiento se está demorando y no estará listo hasta el próximo curso.
La regidora de Educación, Elisabet Cusí, se ha mostrado 'sorpresa' y 'dolida' por la denuncia pública que han hecho los padres sobre este asunto. Cusí asegura que la protección de la fachada 'no es urgente' y destaca que el revestimiento 'ha pasado todos los controles de seguridad'. Es por eso que la regidora no se plantea cambiar el aplacado en el futuro. ' Si se puede resolver con 3.000 euros no haremos más gasto', concluye.
A pesar de que el problema con las placas de la fachada es el principal preocupación de los padres, sus reivindicaciones son muchas más: carencia de drenaje a los patios, carencia de termostatos a la calefacción, carencia de insonorización de las aulas o suciedad a las aulas y a los parterres de arena. Cusí ha reconocido la existencia de algunas de estas deficiencias y reconoce que 'quizás' habría que destinar más recursos.
La estructura del gimnasio
Uno de los problemas más graves que ha tenido la escuela a lo largo de estos años ha estado con la estructura del edificio del gimnasio. A pesar de que ya ha sido resuelto, los padres recuerdan que el inmueble se tuvo que cerrar durante unos meses porque su estructura era 'inestable' y suponía un 'grave peligro' por los usuarios, según detalla el informe técnico que se encargó desde la asociación de padres. A finales del 2009 se actuó y actualmente ya funciona con total normalidad.
Los padres han hecho llegar sus quejas al Síndico de Agravios porque consideran que las reclamaciones que han hecho, tanto al Ayuntamiento como la Generalitat, no han sido atendidas de manera adecuada. Uno de los portavoces de la asociación de padres, Jorge Toledano, asegura que las administraciones los han 'faltado el respeto' y asegura que se está menystenint la seguridad de los alumnos y de la comunidad educativa.
Según el escrito que han hecho llega al Síndico, los padres manifiestan que no están de acuerdo con que el aplacado exterior continúe formando parte de la arquitectura de la escuela porque 'representa un peligro'. Según un informe técnico elaborado por un arquitecto, el sistema de fijación de las placas de piedra no es el adecuado, un hecho que las convierte en 'susceptibles de ser rotas por golpes de pelota'.
Toledano se aferra a este argumento para denunciar que el proyecto no era lo más idóneo para una escuela, donde es habitual que los niños jueguen a pelota durante el rato de patio. Este padre, además, reprocha a la Generalitat que este aplacado es muy caro y que, por lo tanto, sólo se justifica por una razón estética. 'Es muy guapo, pero es peligroso', ha sentenciado.
El informe técnico acaba recomendando 'establecer perímetros de seguridad de hasta dos metros alrededor de todas las fachadas'. En este sentido, padres y Ayuntamiento han llegado a un acuerdo para cubrir la parte de la fachada más expuesta a los golpes de pelota con una red, con el objetivo de evitar consecuencias graves si cae alguna de las piezas. El compromiso por parte del Ayuntamiento se está demorando y no estará listo hasta el próximo curso.
La regidora de Educación, Elisabet Cusí, se ha mostrado 'sorpresa' y 'dolida' por la denuncia pública que han hecho los padres sobre este asunto. Cusí asegura que la protección de la fachada 'no es urgente' y destaca que el revestimiento 'ha pasado todos los controles de seguridad'. Es por eso que la regidora no se plantea cambiar el aplacado en el futuro. ' Si se puede resolver con 3.000 euros no haremos más gasto', concluye.
A pesar de que el problema con las placas de la fachada es el principal preocupación de los padres, sus reivindicaciones son muchas más: carencia de drenaje a los patios, carencia de termostatos a la calefacción, carencia de insonorización de las aulas o suciedad a las aulas y a los parterres de arena. Cusí ha reconocido la existencia de algunas de estas deficiencias y reconoce que 'quizás' habría que destinar más recursos.
La estructura del gimnasio
Uno de los problemas más graves que ha tenido la escuela a lo largo de estos años ha estado con la estructura del edificio del gimnasio. A pesar de que ya ha sido resuelto, los padres recuerdan que el inmueble se tuvo que cerrar durante unos meses porque su estructura era 'inestable' y suponía un 'grave peligro' por los usuarios, según detalla el informe técnico que se encargó desde la asociación de padres. A finales del 2009 se actuó y actualmente ya funciona con total normalidad.