El juzgado de instrucción 1 de Mataró investiga los responsables de un centro de salud mental de Argentona (Maresme) para esclarecer el suicidio de una residente menor de edad. La juez ha citado a declarar como investigadas una psicóloga, una psiquiatra y una doctora de la unidad residencial para determinar si hubo negligencia por su parte por no haber tomado medidas preventivas que evitaran el suicidio de la joven. Según ha avanzado el Mundo y ha confirmado el ACN, la familia de la víctima reprocha en el centro que no la derivaran a la unidad de pacientes críticos, donde no hubiera elementos de riesgo para autolesionarse. La madre de la joven recuerda que ya había intentado sacarse la vida en ocasiones anteriores.
Según relata el abogado de la acusación particular –ejercida por la familia-, los hechos pasaron ahora hace justo un año al centro ITA de Argentona, donde la menor se suicidó cuando estaba en su habitación. La chica hacía un mes y medio que había ingresado en este centro, después de haber estado en otro hospital psiquiátrico de Sant Boi de Llobregat y también en el Parque Taulí de Sabadell. El traslado lo recomendó un médico externo, que constató que la paciente tenía "factores de riesgo" propensos a una depresión severa y a episodios psicóticos. El letrado de la familia, Sergio Santamaria, del despacho Vosseler Abogados, lamenta la lentitud de la justicia a la hora de investigar unos hechos donde asegura que hay indicios de homicidio imprudente por negligencia médica.
Santamaria detalla al ACN que, desde febrero del 2020, la juez ha citado a declarar varios testigos. Entre estos, la abogado voz "clave" la aportación del médico que recomendó el traslado de la joven, el cual afirmó que no había estado conveniente que la menor estuviera en una habitación convencional. Al aposento, destaca el abogado, había un brazo articulado para la televisión, que la chica utilizó para sacarse la vida. La acusación particular sostiene que el centro "tenía en sus manos" los recursos para proteger la menor, y señalan la posibilidad de haberla trasladado preventivamente a la unidad de pacientes críticos. Recuerdan que esta unidad dispone de habitaciones sin elementos peligrosos y con un sistema de vigilancia constante de los pacientes, hecho que ven determinando por haber evitado el suceso.
Después de la declaración del médico que recomendó el ingreso a ITA, la juez ha señalado los primeros investigados de la causa como posibles responsables de los hechos: una psicóloga, una psiquiatra y una doctora de la unidad residencial. Las ha citado a declarar el próximo mes de septiembre, si bien a la providencia dictada no concreta por qué delito se las investiga. En paralelo en la declaración de las investigadas, la juez también ha pedido un informe a un médico forense.
Comentarios