Los problemas de comunicación marcaron la relación de la Casa de la Música con el anterior gobierno municipal. Una circunstancia que la entidad no quiere que se repita con el actual ejecutivo. Así lo afirmó su presidente, Jordi Herreruela, durante la presentación del Ciclo de Músicas Tranquilo•las. Herreruela reclamó "más fluidesa" en la comunicación con el consistorio. Una fluidez que careció en la anterior legislatura, y que trajo a conflictos como los que acabaron enterrando el festival Cruce de Culturas.
Los problemas que se han vivido al frente del IMAC, con el cambio de presidente pocos meses después de iniciarse el nuevo mandato por la baja de Marcel Martínez, tampoco han facilitado las cosas. A pesar de todo, Herreruela dijo que "la predisposición es total" para hacer más fluida esta comunicación. "Si establecemos una mejor coordinación con la IMAC, podremos hacer más con menos recursos", añadió. Desde la entidad, participada tanto por el Ayuntamiento como por la Generalitat, entienden que de cara al año próximo se reduzca el presupuesto, dentro de un contexto de recortes generalizados. "Pero esta disminución no tiene que implicar una reducción de la actividad si conseguimos optimizar los recursos", apuntó el presidente de Casa de la Música.
Herreruela hizo estas declaraciones en el marco de la presentación del Músicas Tranquilo•las, que tuvo lugar el pasado martes al café cultural El Público. Tal y como ya había avanzado capgros.com, Los Amigos de las Artes encabezan la programación del ciclo, que también cuenta con nombres tanto destacados como los de Sílvia Pérez Cruz, Mastretta o Feliu Ventura. Los conciertos tendrán lugar al teatro Monumental, al Clap y por primera vez al Público, que presenta una programación propia adscrita al ciclo. Cómo en los años anteriores, la voluntad de este ciclo de conciertos es mujer ve a los grupos y cantautores más destacados del país, en conciertos que se puedan disfrutar de forma relajada y sin estridencias. La voluntad de Casa de la Música con este certamen es llegar al público adulto, que normalmente no suele acercarse a los conciertos que programan durante el año.
Los problemas que se han vivido al frente del IMAC, con el cambio de presidente pocos meses después de iniciarse el nuevo mandato por la baja de Marcel Martínez, tampoco han facilitado las cosas. A pesar de todo, Herreruela dijo que "la predisposición es total" para hacer más fluida esta comunicación. "Si establecemos una mejor coordinación con la IMAC, podremos hacer más con menos recursos", añadió. Desde la entidad, participada tanto por el Ayuntamiento como por la Generalitat, entienden que de cara al año próximo se reduzca el presupuesto, dentro de un contexto de recortes generalizados. "Pero esta disminución no tiene que implicar una reducción de la actividad si conseguimos optimizar los recursos", apuntó el presidente de Casa de la Música.
Herreruela hizo estas declaraciones en el marco de la presentación del Músicas Tranquilo•las, que tuvo lugar el pasado martes al café cultural El Público. Tal y como ya había avanzado capgros.com, Los Amigos de las Artes encabezan la programación del ciclo, que también cuenta con nombres tanto destacados como los de Sílvia Pérez Cruz, Mastretta o Feliu Ventura. Los conciertos tendrán lugar al teatro Monumental, al Clap y por primera vez al Público, que presenta una programación propia adscrita al ciclo. Cómo en los años anteriores, la voluntad de este ciclo de conciertos es mujer ve a los grupos y cantautores más destacados del país, en conciertos que se puedan disfrutar de forma relajada y sin estridencias. La voluntad de Casa de la Música con este certamen es llegar al público adulto, que normalmente no suele acercarse a los conciertos que programan durante el año.