Carregant...

Eloi Aymerich

Chasquido final de Santo Domingo y Garrinada 2003

Música de calidad y mucha marcha fueron las últimas consignas de la Fiesta de Santo Domingo 2003. Tanto la propia Fiesta Mayor, como la Feria de Cerámica, como la Garrinada cierran con un balance positivo.

El chasquido final
El pasado miércoles 6 de agosto se cerró la Fiesta Mayor de Santo Domingo, que incluye la Garrinada y la Feria de Cerámica y Barro. La maresmenca orquesta Girasol fue la encargada de cerrar las fiestas con mucha caña y ritmo. Cuatro centenares de incondicionales llenaban la plaza en un típico (pero a la vez magnífico) baile de fiesta mayor.
Por su parte, La Garrinada, todavía con la resaca de la excelente contundencia crossover y hardcore de los Inadaptats, que el día antes habían hecho cantar consignas bastante duras contra el sistema, la situación nacional o la manipulación de los medios de comunicación [fotografía de la actuación del conjunto a la sección " Información"], también acabó. El festival organizado por parte de los jóvenes de la villa se despedía con tres platos bastante sugerentes; la delicadeza de la bosa-nueva de Aquarela don Brasil y la heterogénea de Algazara, un nuevo grupo de Argentona y Dosrius que tiene regusto a los antiguos argentonins Insurrectos, banda de ska y reggae desaparecidos hace unos cuatro años. Los surenys Ea!, provenientes de Cádiz, fueron los últimos a actuar, ante un patio de Bernat de Riudemeia lleno de gente, que cantó y bailar las canciones de flamenco-fusión que el conjunto andaluz trajo a Argentona.
Sin duda, pero, la anécdota de la noche fue la presencia de Beth, la famosa cantante de Súria y exparticipant de Operación Triunfo. La joven levantó bastante expectación entre la gente, joven y no tanto joven, y acabó para recluirse con sus amigos a una parte tranquila del complejo de la Garrinada. Quizás la audiencia de esta iniciativa de jóvenes del pueblo no será millonaria, ni ninguno de los grupos que actuàven irían a Eurovisión, pero el empujón, la programación y las ganas están consolidando la Garrinada como uno de los festivales comarcales de referencia de la comarca durante agosto.

El balance final
El momento de la despedida de la Fiesta Mayor de este año también obliga a hacer un balance de estos días. La Fiesta ha sido rodeada por una oleada de calor pero también por una gran afluencia de público en todas las actividades, especialmente Las Habaneras, los bailes a la Plaza Nueva, la Feria de Cerámica o la Garrinada. "Quizás de cara a próximas ediciones se pueden mejorar los servicios de información a los visitantes e intentar encontrar nuevas ubicaciones para las actividades" comentaba un miembro de la organización de la Fiesta.
El que está claro es que la Fiesta Mayor de Santo Domènec (como por ejemplo se denomina oficialmente, dejando de banda el popular "domingo") es un referente comarcal en cuanto a acontecimientos populares y festivos, un referente de nivel nacional por el que hace referencia a la Garrinada y un referente de nivel internacional por el que se refiere a la Feria de Cerámica y Barro, que gana año tras año calidad y proyección.