Carregant...

Judith Vives

Clásico juvenil

Steven Spielberg ha puesto su capacidad de narrador de grandes historias al servicio de un film de aventuras con aires de "clásico juvenil" y mensaje antibèl·lic. A pesar de no tratarse, ni mucho menos, de una de sus mejor películas, 'Caballo de batalla' enlaza perfectamente con la trayectoria del director de 'La lista de Schindler', tanto por la temática bélica (que tocó a 'El imperio del solo' o 'Salvar al soldado Ryan'), como por el género de aventuras y por la mirada desde el punto de vista de los niños y adolescentes, que siempre han sido los grandes protagonistas de su cine. El film, que se basa en una novela escrita durante la Y Guerra Mundial pero publicada el 1982, resigue la peripecia de un caballo que por diferentes azares va cambiando de propietario y de bando en el contexto de la batalla. Un pretexto, este, que sirve para demostrar que la injusticia de la guerra afecta por igual un bando que otro y que en este contexto, todo el mundo pierde. Un mensaje que llega a su punto más álgido en la secuencia en que el soldado británico y el alemán se alían para rescatar el caballo atrapado. Focalizando el interés en el animal, Spielberg ha desviado la atención y se ha podido ahorrar la dureza de la guerra –la que sí mostró, por ejemplo, al Soldado Ryan o la Lista de Schindler- y ha suavizado el relato para hacerlo asequible a un público más familiar. Quizás es este carácter más "descafeinado" el que se le puede echar en cara a un director con un marcado síndrome de Peter Pan, que conoce muy bien como enganchar su público con los mecanismos de la emoción y la narración.

espaiisidor.blogspot.com