La sección de vientos y metales de la Orquesta Sinfónica del Vallès, una de las formaciones de música clásica más prestigiosas de Cataluña, marcha de fiesta. Hartos de la etiqueta y la esmòquin, y de contentar el público entendido y sibarita, los músicos se toman un descanso para enfrentarse a una platea muy diferente pero también bastante exigente: el público infantil. Lo hacen a través del espectáculo Sueños de Circo, que quiere presentar a los más menuts los instrumentos de metal de forma didáctica y entretenida. Un quintent formado por trompetas, trompa, trombón y tuba, acompañados por una batería, son los protagonistas del concierto, donde se interpretan varias piezas musicales acompañadas del movimiento y la arte escénica.
El mundo del circo, representado a través de acróbatas y malabaristas, es el hilo conductor de este concierto familiar, enmarcado en las actividades que organiza el Patronato Municipal de Cultura al teatro Monumental. Cómo es habitual en este tipo de conciertos, los músicos trabajan porque el público se adentre y participio en el espectáculo, conociendo la música, los instrumentos y sus intérpretes. Piezas como la banda sonora de Harry Potter, de John Williams, La Marcha Militar de Schubert, la arxifamosa Marcha triunfal de Verdi, o Strike up the Band, de George Gershwin, integran el repertorio de este espectáculo, probablemente el más destacado de la temporada de conciertos familiares del Monumental.
Premio Nacional de Música
La Orquesta Sinfónica del Vallès (OSV) nació en 1987, impulsada por la Asociación de Amigos de la Ópera de Sabadell. Un año más tarde, se convirtió en la única orquesta sinfónica de todo el Estado español organizada empresarialmente como sociedad anónima laboral, en la que lo sus músicos y trabajadores son a la vez los propietarios y los accionistas. Su intensa actividad, más de 100 conciertos al año, se centra por un lado en la ciudad de Sabadell, donde realiza su temporada de conciertos sinfónicos, y por el otro al Palau de la Música Catalana, donde ofrece una docena de conciertos anual en el marco de los Conciertos Sinfónicos a Palau. Como reconocimiento a su tarea de difusión y divulgación de la gran música sinfónica en 1992 el OSV recibió el premio Nacional de Música, otorgado por la Generalitat de Cataluña.
Domingo, día 2. A las 12 del mediodía al teatro Monumental. Precio: 4, 5 euros.
El mundo del circo, representado a través de acróbatas y malabaristas, es el hilo conductor de este concierto familiar, enmarcado en las actividades que organiza el Patronato Municipal de Cultura al teatro Monumental. Cómo es habitual en este tipo de conciertos, los músicos trabajan porque el público se adentre y participio en el espectáculo, conociendo la música, los instrumentos y sus intérpretes. Piezas como la banda sonora de Harry Potter, de John Williams, La Marcha Militar de Schubert, la arxifamosa Marcha triunfal de Verdi, o Strike up the Band, de George Gershwin, integran el repertorio de este espectáculo, probablemente el más destacado de la temporada de conciertos familiares del Monumental.
Premio Nacional de Música
La Orquesta Sinfónica del Vallès (OSV) nació en 1987, impulsada por la Asociación de Amigos de la Ópera de Sabadell. Un año más tarde, se convirtió en la única orquesta sinfónica de todo el Estado español organizada empresarialmente como sociedad anónima laboral, en la que lo sus músicos y trabajadores son a la vez los propietarios y los accionistas. Su intensa actividad, más de 100 conciertos al año, se centra por un lado en la ciudad de Sabadell, donde realiza su temporada de conciertos sinfónicos, y por el otro al Palau de la Música Catalana, donde ofrece una docena de conciertos anual en el marco de los Conciertos Sinfónicos a Palau. Como reconocimiento a su tarea de difusión y divulgación de la gran música sinfónica en 1992 el OSV recibió el premio Nacional de Música, otorgado por la Generalitat de Cataluña.
Domingo, día 2. A las 12 del mediodía al teatro Monumental. Precio: 4, 5 euros.