David Fincher firma la versión nordamericana del bestseller de Stieg Larsson 'Los hombres que no estimaban las mujeres', el primer volumen de la trilogía 'Millenium' que ya contaba con una reciente adaptación hecha por un equipo sueco a las órdenes de Niels Arden Oplev. Vaya de entrada que, puestos a elegir, resulta mucho más interesando la versión de Fincher que la llanura e insípida versión sueca. El director de 'Seven' y 'Zodiac', uno de los mejores narradores cinematográficos del cine actual, se ha interesado siempre por grandes relatos sólo por el gusto de explicarlos, de hacer fluir personajes y tramas a través desplegando un arsenal de recursos narrativos que celebran el cine más clásico. Lo ha hecho, a menudo, relatando investigaciones policiales por las cuales parece tener una especial predilección. Una suma de todos estos factores confluye a la versión de 'Millenium', una película que cuenta con un material de base atractivo y cercano a las inquietudes del director. En complicidad con el guionista Steven Zailian, Fincher ha conseguido una adaptación bastante más cuidadosa y fiel a la novela. También el reparto encabezado por Daniel Craig se ajusta más a los caracteres definidos por Larsson y la solvencia de actores como Christopher Plummer, Joely Richarson o Stellen Skarrsgård los hace ganar dimensión. El director apuesta por las acciones paralelas, los microflashbacks y otros recursos narrativos que hacen fluir la historia y la hacen atractiva a pesar de ser basta muy conocida por la mayoría de espectadores. Pero aún así, 'Millenium' no acaba de sacarse de sobre cierta pátina de película impersonal y de encargo, una obra de impàs después del éxito rotundo de 'La red social' y un film menor en la trayectoria de un cineasta con todavía bastante a decir.
espaiisidor.blogspot.com
espaiisidor.blogspot.com