Impulsados por el éxito de la primera edición del Mataro Opportunity Weekend, Unión de Tenderos e IMPEM preparan nuevas iniciativas para impulsar el comercio a la ciudad. Todos los objetivos se centran ahora en la campaña de Nadal, que se iniciará el cercano 1 de diciembre con la encendida del alumbrado de la calle. Los tenderos quieren convertir esta cita en una fiesta del comercio de la ciudad. Para conseguirlo, promoverán una jornada comercial cielo abierto, con paradas de tiendas a las calles. No será como el MOW, puesto que los establecimientos mantendrán sus horarios habituales y nohabrá 'shopping night'. Pero como pasó en la fiesta del pasado 6 de octubre, también sesumará el gremio de hosteleria, con ofertas y descuentos a cargo de los restaurantes y hoteles de la ciudad.
Así lo explicaron el pasado viernes el presidente del IMPEM, Miquel Rey, y el presidente de Unión de Tenderos, Jordi Vallcorba durante la firma de un convenio con la dirección general de Comercio de la Generalitat para dar impulsa las diferentes iniciativas de la entidad 'Comercio Mataró Centro'. "Queremos dar un pistoletazo de salida festivo a la campaña de Nadal, que es importantísima para nosotros", apuntó Vallcorba. Rey por su parte, destacó que la iniciativa comercial del 1 de diciembre también tendrá una vertiente solidaria. Durante toda la jornada se pondrán a la venta una serie de banderines con motivos navideños que servirán de elementos ornamentales para poner a los balcons, y las ganancias se destinarán a ayudar los más necesidades. Los detalles de la campaña se dará a conocer durante los próximos días.
Convenio con el IMPEM
Por otro lado, el convenio entre Unión de Tenderos, IMPEM y Generalitat prevé una aportación de 37.000 euros al Ayuntamiento y 32.000 de la administración catalana a la entidad mataronina de cara a incentivar campañas e iniciativas comerciales como el MOW o la jornada festiva del cercano 1 de diciembre. El director general de Comercio, Josep M. Recasens, destacó que el sector comercial tiene que ser "más proactivo que nunca" ante la caída de la demanda provocada por la crisis. "Mataró se tiene que presentar a sus clientes como un destino comercial potente de cara a incentivar el consumo", añadió.

-
Comentarios