El alcalde, con los regidores de Participación y Administración
El alcalde, con los regidores de Participación y Administración

Judith Vives

L’Ayuntamiento no se podrá endeudar y no contará con 11 millones previstos

El alcalde anuncia a la Audiencia Pública las consecuencias económicas que tendrá en Mataró el decreto emitido por el nuevo gobierno de Mariano Rajoy

Mataró no podrá contar con los 11 millones de euros que el Ayuntamiento preveía conseguir por la vía del endeudamiento. El decreto del nuevo presidente del gobierno Mariano Rajoy emitido el pasado 30 de diciembre prohíbe endeudarse más a los ayuntamientos que ya superan la ratio del 75%, una medida que afecta el consistorio mataroní, que tiene un nivel de endeudamiento del 85%. El alcalde, Joan Mora, lo explicó ayer, lunes día 16, en el transcurso de la Audiencia Pública del presupuesto que tuvo lugar en el Centro Cívico del Plan de en Boet. De estos 11 millones de euros, dijo Mora, unos 5 millones se tenían que destinar a tapar el agujero por la deuda de Pumsa. Los 6 millones restantes iban a diferentes inversiones, como por ejemplo las obras de mejora de los esos comerciales previstas en el POEC (Programas de orientación para los equipamientos comerciales), las obras de mantenimiento al techo de Can Palacete, la restauración de Santa Maria o el refuerzo de los fundamentos del puente de Santo Simó.

Para cubrir las inversiones que se tenían que financiar a través del endeudamiento hará falta, por lo tanto, recurrir al presupuesto ordinario del Ayuntamiento para el 2012. Esto quiere decir que se tendrán que revisar y descartar otros proyectos no prioritarios para poder dar cobertura a los proyectos más urgentes. Así, por ejemplo, el gobierno podría optar por anul•lar la edición del boletín municipal y destinar este dinero a arreglar los fundamentos del puente de Santo Simó. Mora admitió que la medida inesperada del gobierno de Rajoy pone el Ayuntamiento en una situación difícil: "en 2012 será muy complicado, seguramente el año más complicado de la historia reciente de Mataró", aseguró, advirtiendo que sin estos 11 millones nohabrá dinero para invertir en ningún nuevo proyecto. "Hará falta que hacemos un ejercicio de austeridad y de colaboración entre todos", añadió. 

El alcalde también avisó que la situación se podría agravar puesto que la aportación del Estado, que se conocerá en febrero, podría ser más baja del previsto. Además, explicó que las aportaciones de la Generalitat tampoco son las previstas, y lo ilustró con el ejemplo del millón y medio de euros que el gobierno catalán tendría que haber aportado para pagar las escuelas cunas municipales "y del que encara no hemos cobrado nada". El regidor de Participación, Quim Fernàndez, también puso como ejemplo la reducción de las subvenciones para Nueva Ciudadanía, que pasan de 260.000 euros a 67.000 en el caso de la aportación estatal, y de 137.000 a 41.000 euros en el caso de la Generalitat.

Limpieza de calles y césped artificial
La mala noticia que dio el alcalde, pero, no provocó ninguna reacción destacable entre los asistentes a la Audiencia Pública, a tenor de las intervenciones quehubo. La mayoría se centraron la carencia de limpieza de las calles, a la cual el gobierno respondió admitiendo que el presupuesto ha disminuido los últimos años y que ahora mismo no sepueden destinar más recursos. Tambiénhubo preguntas sobre el déficit de cerca de un millón de euros que arrastra el servicio del Mataró Buzo, sobre el cual la regidora de Vía Pública explicó que habrá que modificar líneas y horarios para hacer frente.
 
Otro de los temas recurrentes a la Audiencia Pública fue el estado del campo de fútbol de la Unión Deportiva Molins. Hasta cinco veces intervinieron los representantes del club para reclamar la instalación de césped artificial al campo, y en cinco ocasiones el regidor Pere Galbany los respondió que el Ayuntamiento no tiene dinero por este proyecto y que habrá que esperar como mínimo un par de años para poner el césped. La Asociación de sordos de Mataró protagonizó una larga intervención con la cual quiso visualizar la tarea que llevan a cabo y propusieron diferentes proyectos para colaborar con la administración.

Archivado en:

Comentarios