El Ayuntamiento se comprometió en dos ocasiones durante el año 2011 a luchar para prevenir los desahucios. Lo hizo en los plenos municipales de los meses de febrero, a propuesta de de ICV-EuiA y la CUP, y de diciembre, a partir de una nueva propuesta de resolución de estos dos grupos a la cual se sumó el PSC. Los acuerdos asumidos en ambas ocasiones apostaban para regular la figura de la dación en pago y la creación por parte del Ayuntamiento de una comisión especial formada por representantes de los grupos municipales, de la banca, apios y asociaciones de afectados para trabajar conjuntamente en estas cuestiones. Esta comisión, pero, todavía no se ha creado.
La CUP presentó en el pleno de enero un ruego en relación al desarrollo de estos acuerdos, que fue aceptado por el gobierno de CiU. La regidora de Urbanismo, Montserrat Rodríguez, aseguró que el gobierno se plantea "muy seriamente" esta comisión, y que son "muy sensibles" a la cuestión de los desahucios. Quieren que en esta comisión mixta " intervenga el mayor número de personas posibles". Por este motivo, según especificó la regidora, han mantenido conversaciones con el Colegio de Abogados, el defensor del ciudadano, varias entidades financieras, lo juzgo decano de Mataró, la Cámara de la propiedad o entidades como Jueces por la Democracia, la Plataforma de afectados por la hipoteca o Càritas, entre otros. "Esta comisión tiene que ejercer de lobby ante una legislación obsoleta e injusta", añadió. Su creación no se ha formalizado, según Rodríguez, porque todavía se están manteniendo conversas con varios agentes.
Ayudas urgentes
En rueda de prensa posterior al Pleno, la regidora de Bienestar y Familia, Olga Ortiz, especificó que durante el año 2011 se otorgaron un total de 109 ayudas en concepto de vivienda y alojamiento alternativo y de urgencia en Mataró.
La CUP presentó en el pleno de enero un ruego en relación al desarrollo de estos acuerdos, que fue aceptado por el gobierno de CiU. La regidora de Urbanismo, Montserrat Rodríguez, aseguró que el gobierno se plantea "muy seriamente" esta comisión, y que son "muy sensibles" a la cuestión de los desahucios. Quieren que en esta comisión mixta " intervenga el mayor número de personas posibles". Por este motivo, según especificó la regidora, han mantenido conversaciones con el Colegio de Abogados, el defensor del ciudadano, varias entidades financieras, lo juzgo decano de Mataró, la Cámara de la propiedad o entidades como Jueces por la Democracia, la Plataforma de afectados por la hipoteca o Càritas, entre otros. "Esta comisión tiene que ejercer de lobby ante una legislación obsoleta e injusta", añadió. Su creación no se ha formalizado, según Rodríguez, porque todavía se están manteniendo conversas con varios agentes.
Ayudas urgentes
En rueda de prensa posterior al Pleno, la regidora de Bienestar y Familia, Olga Ortiz, especificó que durante el año 2011 se otorgaron un total de 109 ayudas en concepto de vivienda y alojamiento alternativo y de urgencia en Mataró.