El líder de Ciutadans y candidato para la presidencia de la Generalitat de Cataluña Albert Rivera hizo un mitin electoral este domingo en el hotel NH Ciutat de Mataró del camino real. En su discurso Rivera estuvo acompañado por el ex-diputado y ex regidor y candidato a la alcaldía de Mataró Joan López, que reclamó el voto por Ciutadans. Rivera, por su parte, hizo énfasis durante su discurso en la libertad de los catalanes para poder hablar ambos lenguajes oficiales, catalán y castellano, y mencionó que Cataluña tiene que ser el motor económico de España en condiciones de igualdad con las otras comunidades autónomas.
Sala Navarra del hotel mataroní se llenó con la asistencia de casi 150 pro-ciudadanos. Bajo el lema "Rebélate", Rivera hizo mención del efecto Ciudadanos en referencia al PSC y CIU, partidos que según el político barcelonés han adaptado ideas de su partido a la actual campaña electoral. Además, Rivera ironizó sobre el 'país imaginario' que ha creado el tripartito y criticó la política llevada a cabo por el PSC durante la vigente legislatura. "El PSC le ha dejado el camino sucio del nacionalismo, le ha dejado el camino libre a CIU porque coja el relevo el 28-N" , afirmó. Del mismo modo, el líder constitucionalista declaró que el nacionalismo provoca más crisis en Cataluña y rechazó cualquier opción de independencia de España y de autodeterminación. Rivera habló de la marca "España" exclamando que "el país es un buen negocio por Cataluña".
En materia financiera el candidato mencionó que quiere que las empresas se instalen en Cataluña para crear puestos de trabajo, apostando por un modelo de liderazgo inversionista y diluyendo subvenciones directas para potenciar la economía. "Se ha acabado la etapa de defender ideas con calculadora en mano, el resto de partidos están empezando a sangrar y ahora es nuestro momento", exclamó con contundencia. En cuanto al mundo audiovisual, Rivera ofreció la digitalización de las salas de cine para combatir la Ley de Cine propuesta por el tripartito y tener opción a la visualización de películas tanto en catalán como en castellano. Cuando a cultura el presidente hizo aceptación del deporte y la escritura a nivel estatal y apoyó un modelo de sociedad abierta. "Os pido el esfuerzo para dar un salto parlamentario, quedan doce días y nos jugamos el trabajo de cuatro años", finalizó.
Del PP a Ciutadans
Por su parte, el ex-diputado del PP Joan López apoyó a Rivera declarando que no obstante la reciente fundación del partido, es el único que piensa realmente en solventar el paro y en mejoras en la enseñanza. "Yo votaré sin abstenerme a Albert Rivera", dijo. Además, López criticó el papel de Esquerra Republicana de Cataluña en el tripartito afirmando que la entrada del partido independentista a la gobernación de la Generalitat ha fomentado la confrontación entre el catalán y el castellano.
El acto concluyó con aplausos de los simpatizantes de Ciutadans. Ayudado de diferentes reproches a otros partidos, Rivera invitó al electorado a ir a votar Ciutadans y valoró positivamente el trabajo que han hecho desde que se fundó el partido. Aunque asume que tiene difícil ganar las autonómicas, tiene esperanzas para obtener algunos escaños para proponer leyes en el Parlamento, esperanzas depositadas en buena medida en la comarca del Maresme.
Sala Navarra del hotel mataroní se llenó con la asistencia de casi 150 pro-ciudadanos. Bajo el lema "Rebélate", Rivera hizo mención del efecto Ciudadanos en referencia al PSC y CIU, partidos que según el político barcelonés han adaptado ideas de su partido a la actual campaña electoral. Además, Rivera ironizó sobre el 'país imaginario' que ha creado el tripartito y criticó la política llevada a cabo por el PSC durante la vigente legislatura. "El PSC le ha dejado el camino sucio del nacionalismo, le ha dejado el camino libre a CIU porque coja el relevo el 28-N" , afirmó. Del mismo modo, el líder constitucionalista declaró que el nacionalismo provoca más crisis en Cataluña y rechazó cualquier opción de independencia de España y de autodeterminación. Rivera habló de la marca "España" exclamando que "el país es un buen negocio por Cataluña".
En materia financiera el candidato mencionó que quiere que las empresas se instalen en Cataluña para crear puestos de trabajo, apostando por un modelo de liderazgo inversionista y diluyendo subvenciones directas para potenciar la economía. "Se ha acabado la etapa de defender ideas con calculadora en mano, el resto de partidos están empezando a sangrar y ahora es nuestro momento", exclamó con contundencia. En cuanto al mundo audiovisual, Rivera ofreció la digitalización de las salas de cine para combatir la Ley de Cine propuesta por el tripartito y tener opción a la visualización de películas tanto en catalán como en castellano. Cuando a cultura el presidente hizo aceptación del deporte y la escritura a nivel estatal y apoyó un modelo de sociedad abierta. "Os pido el esfuerzo para dar un salto parlamentario, quedan doce días y nos jugamos el trabajo de cuatro años", finalizó.
Del PP a Ciutadans
Por su parte, el ex-diputado del PP Joan López apoyó a Rivera declarando que no obstante la reciente fundación del partido, es el único que piensa realmente en solventar el paro y en mejoras en la enseñanza. "Yo votaré sin abstenerme a Albert Rivera", dijo. Además, López criticó el papel de Esquerra Republicana de Cataluña en el tripartito afirmando que la entrada del partido independentista a la gobernación de la Generalitat ha fomentado la confrontación entre el catalán y el castellano.
El acto concluyó con aplausos de los simpatizantes de Ciutadans. Ayudado de diferentes reproches a otros partidos, Rivera invitó al electorado a ir a votar Ciutadans y valoró positivamente el trabajo que han hecho desde que se fundó el partido. Aunque asume que tiene difícil ganar las autonómicas, tiene esperanzas para obtener algunos escaños para proponer leyes en el Parlamento, esperanzas depositadas en buena medida en la comarca del Maresme.