Carregant...
Una de las imágenes de la exposición

capgros.com

L’éxodo de los gitanos rumanos, en una exposición a las tres Rocas

Eva Parey fotografía la realidad cotidiana de una familia radicada en Barcelona y sus orígenes en el pueblo romo de Rumanía

La fotógrafa Eva Parey es la protagonista de la exposición del mes de enero al edificio del Centro de Formación Permanente Tres Rocas de Mataró. La muestra fotográfica se presenta como un retrato sobre el éxodo de la población gitana de Rumanía. Lo hace a partir de dos proyectos paral•lels. Por un lado, "Herederos del alteritat", que explora este éxodo en la ciudad de Barcelona, siguiendo la familia de la Ioana, una matriarca con 15 hijos dispersos por Europa, ha construido una vida paral•lela en un raso en el barrio de Santo Andreu. La familia vive del que encuentra en la calle, alcanzándose de la chatarra, heredando el que ya no se usa de una sociedad de la cual son ajenos.

La segunda parte de la exposición trae por título "nómadas a la fuerza". En este caso se desarrolla en Rumanía, en su origen de este clan de la Ioana. Aquí, Eva Parey se fija en la realidad del pueblo romo y profundiza en las raíces de su diáspora, que se produce más por supervivencia que por herencia. La exposición de esta fotógrafa, especializada en reportajes de carácter social, se puede visitar hasta el 31 de enero.