La campaña 'No quiero pagar', que se está extendiendo por las autopistas catalanas y que se basa principalmente al negarse a pagar el peaje de la autopista como protesta, también toca en Mataró. Edgar Villano es uno de los varios mataronins que se han adherido a esta campaña: "Buscaba una manera de protestar pacíficamente ante la situación de crisis económica y política que vivimos, y al descubrir este movimiento mediante Twitter decidí unirme y decir #novullpagar". Villano explica que por el trabajador del peaje fue "confuso la primera vez; expuse mi intención y le expliqué el desacuerdo con la prórroga de concesión cuando ya se ha superado la amortización, la diferencia entre el coste de construcción de la vía y los ingresos finales estimados (de 21 millones a 600) y la falta de alternativa de vía rápida por la mala gestión de la N-II".
Villano explica que no quiso entrar en "motivos políticos, que también hay" o de "agravio comparativo con el resto del Estado". "Mi actitud fue educada y respetuosa con el trabajador, además de paciente y firme hasta que abrieron la barrera con semáforo verde". Este mataroní explica que "desgraciadamente soy habitual de la autopista, trabajo en Barcelona, y durante todos estos años nadie ha mostrado interés por los vecinos que nos topamos con esta situación en el trayecto Mataró-Barcelona". Villano considera que es "una situación injusta por los usuarios del Maresme" y espera que "la campaña llegue tanto lejos como haga falta para hacer las concesiones justas en las construcciones de infraestructuras viarias en Cataluña y que se eliminen los peajes de autopistas ya amortizadas".
Entre los mataronins que se han sumado a esta inusual protesta cívica también hay dos miembros d ele CUP, el regidor Xavier Safont Elige y el militante Joan Jubany. En su caso, han decidido pasar sin pagar el peaje de la C-32 en Vilassar de Mar como acto de protesta por el agravio comparativo de las autopistas de peaje a lo largo de los Países Catalanes "mientras en España la mayoría de autopistas son gratuitas", según explican en un comunicado. En este mismo comunicado, la CUP anima toda la ciudadanía a hacer este "pequeño gesto" como señal de protesta "por el expolio fiscal que sufrimos las catalanas y catalanes bajo el estado español".
Por otro lado, la plataforma @proupeatges ha convocado por este martes, día 1 de nunca, en el Maresme, un acto popular de protesta contra los precios del peaje. En concreto, se han fijado unos puntos de encuentro para hacer un #novullpagar al peaje de la C-32 de Vilassar como protesta que después de 43 años todavía sea una vía de pago. Desde la plataforma consideran que la autopista del Maresme ha sido "amortizada con creces" y convocan la protesta para denunciar "la injusticia, agravio comparativo y beneficio desmesurado". Los puntos de encuentro que se han fijado son: A Masnou: peaje C-32 dirección Mataró (Encuentro a las 11 horas a la Avenida Teodor Torres, yendo por la nacional salida antes de laboratorios Cosa, del Masnou. En Mataró: peaje C-32 dirección Masnou (Encuentro a las 11 horas ante el Hotel Ibis de Mataró (Ctra.de Barcelona, junto al Tecnocampus de Mataró). También se están coordinando también salidas de Arenys y de Palafolls, todavía no confirmadas.
Villano explica que no quiso entrar en "motivos políticos, que también hay" o de "agravio comparativo con el resto del Estado". "Mi actitud fue educada y respetuosa con el trabajador, además de paciente y firme hasta que abrieron la barrera con semáforo verde". Este mataroní explica que "desgraciadamente soy habitual de la autopista, trabajo en Barcelona, y durante todos estos años nadie ha mostrado interés por los vecinos que nos topamos con esta situación en el trayecto Mataró-Barcelona". Villano considera que es "una situación injusta por los usuarios del Maresme" y espera que "la campaña llegue tanto lejos como haga falta para hacer las concesiones justas en las construcciones de infraestructuras viarias en Cataluña y que se eliminen los peajes de autopistas ya amortizadas".
Entre los mataronins que se han sumado a esta inusual protesta cívica también hay dos miembros d ele CUP, el regidor Xavier Safont Elige y el militante Joan Jubany. En su caso, han decidido pasar sin pagar el peaje de la C-32 en Vilassar de Mar como acto de protesta por el agravio comparativo de las autopistas de peaje a lo largo de los Países Catalanes "mientras en España la mayoría de autopistas son gratuitas", según explican en un comunicado. En este mismo comunicado, la CUP anima toda la ciudadanía a hacer este "pequeño gesto" como señal de protesta "por el expolio fiscal que sufrimos las catalanas y catalanes bajo el estado español".
Por otro lado, la plataforma @proupeatges ha convocado por este martes, día 1 de nunca, en el Maresme, un acto popular de protesta contra los precios del peaje. En concreto, se han fijado unos puntos de encuentro para hacer un #novullpagar al peaje de la C-32 de Vilassar como protesta que después de 43 años todavía sea una vía de pago. Desde la plataforma consideran que la autopista del Maresme ha sido "amortizada con creces" y convocan la protesta para denunciar "la injusticia, agravio comparativo y beneficio desmesurado". Los puntos de encuentro que se han fijado son: A Masnou: peaje C-32 dirección Mataró (Encuentro a las 11 horas a la Avenida Teodor Torres, yendo por la nacional salida antes de laboratorios Cosa, del Masnou. En Mataró: peaje C-32 dirección Masnou (Encuentro a las 11 horas ante el Hotel Ibis de Mataró (Ctra.de Barcelona, junto al Tecnocampus de Mataró). También se están coordinando también salidas de Arenys y de Palafolls, todavía no confirmadas.