Carregant...
Una de las obras de la muestra

capgros.com

La faceta más personal de Josep Cusachs queda expuesta a l’Atendéis

El Ateneo dedica las tres plantas a una retrospectiva del pintor mataroní en el centenario de su muerte

El Ateneo de Caja Laietana dedica sus tres plantas del Ateneo a una muestra dedicada al pintor mataroní Josep Cusachs y Cusachs, justo cuando se celebra el centenario de su muerte. Se inaugura jueves, día 11, está organizada por la entidad de ahorros en colaboración con la familia del Cusachs (Montpellier, 1850 – Barcelona, 1909), y destaca para mostrar una visión más personal y desconocida del pintor. La primera planta de la sala estará dedicada precisamente al Cusachs más íntimo, con fotografías originales de él acompañadas por estudios y dibujos que hasta ahora no habían salido a la luz. Todo ello servirá de marco para una importante retrospectiva, conformada por una sexagésima de obras. La comisaria de la exposición, Elisabet De Dòria, explica que la exposición está formada por "las grandes obras de las dos grandes temáticas del artista, la militar y la civil".

Algunas de las piezas provienen de instituciones como la Inspección General del Ejército, el Museo Nacional de Arte de Cataluña, y también hay dos del propio Museo de Mataró. Militar de formación, Cusachs centró buena parte de su obra en el mundo del ejército, pero también se dedicó al retrato, con obras mayoritariamente de grandes proporciones. "Era uno muy buen dibujante, y esto hace que su pintura sea muy rica en detalles", explica la comisaria de la muestra.

Jueves, día 11. A 2/4 de 8 de la tarde al Ateneo de Caja Laietana