La Escuela Universitaria Politècnica de Mataró celebra este jueves día 3 la novena edición del Foro del Trabajo, un acontecimiento que tiene como objetivo reunir oferta y demanda de trabajo en un momento donde la carencia de técnicos cualificados es un problema para las empresas del sector de las TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones). Este año está prevista la participación de 29 empresas y de más de 300 estudiantes. El centro se ha visto obligado a limitar el número de empresas participantes por garantizado la calidad de la jornada. Por primera vez, el Foro estará abierto a estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior en el ámbito tecnológico para cubrir un espectro más amplio de posibilidades de trabajo en empresas TIC.
El Foro se iniciará a las 11 de la mañana y acabará a las 7 de la tarde. La mañana estará dedicada a las empresas del sector audiovisual y la tarde a las de informática, industriales y telecomunicaciones. Además, a las doce del mediodía y a las cinco y media los estudiantes podrán asistir a la conferencia Como superar con éxito una entrevista de trabajo, realizada por la asociación amigos de la UPC.
Las emprendidas participantes del sector audiovisual son: Al-pino, Bitlonia, Coelux, Mataró Audiovisual y Cómo Radio. En cuanto a las del sector TIC e industrial, participan las empresas 2EMBEDCOM, Accenture Sabe Solutions, ADN Technology, Altran, Amigos UPC, Areste Servicios Informáticos, Avanade, BBR, Cetib, Coritel, CSI, EDS, Everis, Getronics, Grupo Alten, ICSA, Indigo Grupo, Inorme, NTE, Offilog, Setting Consultoría, Sogeti, Thales Information Systems y T-Systems.
Comentarios