Durante toda la tarde, diferentes actividades han llenado la escuela Bernat de Riudemeia, suyo donde se desarrollan la mayor parte de las acciones de la Garrinada 2003. Las actividades deportivas han sido las protagonistas; fútbol 3x3, baloncesto, skate, una exhibición de los crazy jumpers...
Por la noche, y pasados pocos minutos de las once y media, un golpe acabados los fuegos, el grupo de percusión Sambé don timbalé han amenizado un pasacalle desde el campo de fútbol hasta la escuela, donde un golpe todo el mundo ha llegado, han empezado los conciertos. Omelé y la Carrau han sido los encargados de la música en vivo, mentres al Polideportivo del pueblo se acontecía una Garridance Non-Stop, seis horas ininterrumpidas de música electrónica.
Omelé, formado por músicos del Vallès y el Maresme, han sorprendido con una combinación mestiza, que abarcava desde el sueño cubano a la rumba flamenca. A destacar los vientos y la percusión. Mica en mica, el grupo ha animado a un público que ha ido llenando el recinto y se preparaba por el espectáculo de La Carrau. Estos catalanes son uno de los grupos que están revitalizando la música tradicional catalana. Su visión de la música popular los hace manipular y cambiar todo aquello que los hace mover y bailar, con una instrumentación que incluye elementos modernos (batería, bajo, guitarra eléctrica...) y tradicionales (violín, laúd, acordeón...). El grupo de neofolk no consiguió, pero, a pesar de las expectativas, levantar mucha euforia en un público, que a pesar de ser numeroso, se resentía de acabar de empezar la Garrinada.
Comentarios