El cantante solsonensc, en una actuación al Casal Nueva Alianza
El cantante solsonensc, en una actuación al Casal Nueva Alianza

V. B.

Las canciones telúricas del solsonenc Roger Mas toman al Clap

El cantautor solsonenc presenta su nuevo trabajo en el marco del Músicas Tranquilas

Roger Mas es casi un extraterrestre dentro de la música popular en catalán. El solsonenc es inclasificable, un rara avis que ha conquistado el público y la crítica gracias a una personalíssima visión de la canción de autor que no permite comparaciones. Su voz llena de matices da forma a un conjunto de canciones redondas, incluso bastante accesibles, pero dotadas de una àuria extraña, que le otorgan un punto de incomodidad. Teclados y guitarras psicodélicas, reverberaciones misteriosas, que envuelven unas letras extravagantes, a veces inquietantes, pero de nuevo únicas. Sorprende, por lo tanto, el gran feedback que recibe la propuesta artística de Roger Mas: la revista Enderrock le dio dos premios por su último álbum, Mística doméstica; el crítico musical de La Vanguardia Mingus B. Formentor dijo que tenía "la voz mas bella de Cataluña"; y el público llena todos sus conciertos. Entre ellos el mataroní, que lo acoge siempre con los brazos abiertos: en 2006 ofreció en la capital del Maresme dos recitales muy aplaudidos. Ahora, el solsonenc vuelve a la ciudad, en la sala Clap, en el marco del III Ciclo de Músicas Tranquilas.

Roger Mas presentará el espectáculo Mística doméstica desnudada, basado en su último disco. Pero ya han pasado tres años respecto a este trabajo, y Mas yatiene pensada una de nueva. Se llama Músicas telúricas, está previsto que salga al mercado el cercano 25 de marzo, y a buen seguro queinterpretará alguna canción al Clap. Músicas telúricas, de nombre muy esotérico, se presenta como una mezcla de guitarras eléctricas, tradición musical catalana, y mantres hindúes, con una pizca de poemas catalanes musicados, como Al cielo, de Verdaguer. Una fórmula imposible, pero que seguro cuajará en manso de este alquimista musical. Quién lo quiera descubrir tiene una cita este sábado al Clap.

De las cascarillas a la mística
Roger Mas (Solsona, 1975), empezó a estudiar música en los 5 años, de la mano de su abuelo. El clarinete y el saxo fueron sus primeros instrumentos. Antes de iniciar su carrera en solitario, perteneció a varios grupos, entre ellos el conjunto de rock Las Cascarillas Radiocatives. Debuta con el disco Las flores del sueño, a pesar de que no es hasta el tercer álbum, En el camino de las serpientes, que empieza a ser realmente reconocido. La consolidación le llega con Dp (2003), mejor disco del año según el diario Avui, y Mística doméstica.

Sábado, día 15. A las 10 de la noche a la sala grande del Clap. Precio: 12 euros (taquilla), 10 euros (anticipada), 9 euros (web).

Archivado en:

Comentarios