Desde viernes día 17 se puede ver en el Espacio f de la calle Nueva la muestra Pasajeros, obra de Marta Pequeño, la ganadora de la 3a Muestra de Arte Joven organizada por el Patronato el pasado mes de mayo. La exposición es una parte de este premio; la otra es una beca para asistir a uno de los talleres de la Quincena de Arte de Montesquiu, en colaboración con la Diputación de Barcelona y H. Asociación para las Artes Contemporáneas de Vic.
Pasajeros es una instalación que Marta Pequeño ha hecho expresamente para este espacio y que consiste en una serie de ilustraciones que provienen de los esbozos que hace en sus trayectos en tren. La exposición incluye también la videoprojecció titulada homònimanent, de proyección continua, que estará colocada al vestíbulo de acceso a la sala de exposiciones y se podrá ver desde la calle. Con motivo de la exposición, Marta Pequeño ha editado un libro de artista en edición limitada y firmada de 150 ejemplares que se podrán adquirir en el Espacio f y que se denomina también Pasajeros.
Marta Pequeño (Mataró, 1976) vivo y trabaja en Mataró. El año 1998 inicia ilustración en la Escuela Massana de Barcelona y lo combina con estudios de fotografía a la escuela Gris Arte. Después, pasa un verano al estudio de de ilustrador Arnal Ballester aprendiendo animación con Flash. Ha colaborado en varias ocasiones con el ilustrador Pep Montserrat.
Pequeño ha desarrollado la mayor parte de sus trabajos en el ámbito artístico, a pesar de que buena parte de su esfuerzo lo ha destinado a trabajar en el mundo gráfico y editorial: ha colaborado con varias revistas, ha trabajado por empresas de gestión cultural, y el 2003 elaboró el cartel y el programa de la Fiesta Mayor de Invierno de Argentona. Últimamente ha trabajado en el ámbito textil.
En el terreno artístico, en 2001 ganó la exposición Cuadernos de Viaje a la Escuela Massana. El 2003 participa a la 2a Muestra de Arte Joven de Mataró con la animación "Bestiario en tiempo de guerra" , que más adelante sería proyectada a la Librería Central de Barcelona mientras expone dibujos en Arcadia Café Cultural de Mataró.
Por Nadal del mismo año participa en el Expomercat de Arte del Museo del Cántaro de Argentona. El 2004 ganó el premio de la 3a Muestra de Arte Joven de Mataró con la animación "m". El julio de este mismo año expone las animaciones "entrega" y "m" y una serie de dibujos al Centro Cultural La Merced de Girona, con el apoyo de la Red Transversal.
Ha expuesto durante octubre de 2004 a la Sala Pequeña del local musical Clap en Mataró. En noviembre expone en una colectiva en Arcadia, Café Cultural mientras también lo hace a Pastovo, un pastificcio en Granollers que también dedica su espacio a exponer obra de diferentes autores.
Actualmente trabaja junto con un diseñador gráfico y uno de páginas web en lo proyecto 1r 2a, un estudio de diseño en Mataró.
Pasajeros es una instalación que Marta Pequeño ha hecho expresamente para este espacio y que consiste en una serie de ilustraciones que provienen de los esbozos que hace en sus trayectos en tren. La exposición incluye también la videoprojecció titulada homònimanent, de proyección continua, que estará colocada al vestíbulo de acceso a la sala de exposiciones y se podrá ver desde la calle. Con motivo de la exposición, Marta Pequeño ha editado un libro de artista en edición limitada y firmada de 150 ejemplares que se podrán adquirir en el Espacio f y que se denomina también Pasajeros.
Marta Pequeño (Mataró, 1976) vivo y trabaja en Mataró. El año 1998 inicia ilustración en la Escuela Massana de Barcelona y lo combina con estudios de fotografía a la escuela Gris Arte. Después, pasa un verano al estudio de de ilustrador Arnal Ballester aprendiendo animación con Flash. Ha colaborado en varias ocasiones con el ilustrador Pep Montserrat.
Pequeño ha desarrollado la mayor parte de sus trabajos en el ámbito artístico, a pesar de que buena parte de su esfuerzo lo ha destinado a trabajar en el mundo gráfico y editorial: ha colaborado con varias revistas, ha trabajado por empresas de gestión cultural, y el 2003 elaboró el cartel y el programa de la Fiesta Mayor de Invierno de Argentona. Últimamente ha trabajado en el ámbito textil.
En el terreno artístico, en 2001 ganó la exposición Cuadernos de Viaje a la Escuela Massana. El 2003 participa a la 2a Muestra de Arte Joven de Mataró con la animación "Bestiario en tiempo de guerra" , que más adelante sería proyectada a la Librería Central de Barcelona mientras expone dibujos en Arcadia Café Cultural de Mataró.
Por Nadal del mismo año participa en el Expomercat de Arte del Museo del Cántaro de Argentona. El 2004 ganó el premio de la 3a Muestra de Arte Joven de Mataró con la animación "m". El julio de este mismo año expone las animaciones "entrega" y "m" y una serie de dibujos al Centro Cultural La Merced de Girona, con el apoyo de la Red Transversal.
Ha expuesto durante octubre de 2004 a la Sala Pequeña del local musical Clap en Mataró. En noviembre expone en una colectiva en Arcadia, Café Cultural mientras también lo hace a Pastovo, un pastificcio en Granollers que también dedica su espacio a exponer obra de diferentes autores.
Actualmente trabaja junto con un diseñador gráfico y uno de páginas web en lo proyecto 1r 2a, un estudio de diseño en Mataró.