Los usuarios de Mataró Buzo podrán desde este mes de julio conectarse a un servicio de Wi-fin gratuito desde sus dispositivos electrónicos. La regidora de Vía Pública, Núria Calpe, presentó en rueda de prensa el nuevo servicio de Wifi que llega acompañado, también, de un servicio de información instantáneo vía WhatsApp para saber qué tardará al pasar el siguiente autobús en una parada concreta. La flota de 27 buses contará con wifi, que se podrá habilitar seleccionando la red Mataró Buzo desde la configuración del terminal correspondiente.
En cuanto al WhatsApp, enviando la palabra clave Mbus y el número de parada al teléfono del Ayuntamiento (687.200.100) los usuarios de smartphones recibirán los minutos que carecen exactamente porque lleguen los buses de las diferentes líneas a la parada. El sistema funciona gracias a los dispositivos de GPS que toda la flota de vehículos trae instalada. El servicio se ofrecía desde 2009 vía SMS, y ahora pasa a ser gratuito gracias a la famosa aplicación móvil. El número de parada se encuentra a las marquesinas, pero también se puede consultar a www.matarobus.cat o enviando Mataró Buzo al WhatsApp del Ayuntamiento.
A falta de soluciones integrales
Estas dos novedades no tapan, pero, la situación del Mataró Buzo a día de hoy. La misma regidora admitía hace escasos dos meses que la red no era ni efectiva ni se hacía el servicio que el gobierno municipal quería. Una opinión compartida por los grupos de la oposición, a pesar de que a la hora de aprobar el presupuesto por el 2014 tumbaron el presupuesto del Mataró Buzo. La carencia de diálogo y desacuerdos en política de movilidad que dejan en stand by la precaria situación del servicio. Los mismos trabajadores de Mataró Buzo han denunciado recortes que afectan a la calidad del servicio, de vehículos fuera del que sería adecuado y el olvido de zonas importantes de la ciudad como Vallveric o el Tecnocampus entre otros contratiempo.
Esto ha traído al servicio de Mataró Buzo a tener una bajada de viajeros del 7% en los últimos cuatro años en espera del nuevo plan de movilidad que tendría que poner hilo a la aguja este tema entre muchos otros. Según Calpe en declaraciones a principios de junio, se han destinado mucho dinero en transporte público para "pagar deudas contraídas", motivo que defiende el gobierno actual para justificar el ineficiente sistema de autobuses que hay a día de hoy.