Los usuarios que utilizan de manera frecuente los accesos de Mataró Oeste no tienen de momento muchos motivos para quejarse, a pesar de que el hecho de estrenarse a finales de agosto no ayuda a hacerse una idea de las virtudes y defectos de esta actuación. "De momento no podemos decir mucha cosa, estamos todavía al mes de agosto y hay menos movimiento del que es habitual", explica Tània Pérez, que trabaja a los entornos del centro comercial de Can Soleret. En este punto hay la salida de la autopista que los usuarios que venden de Barcelona tienen que coger para ir en Mataró Parco y Hospital: "echo de menos que esta salida permita también ir hacia abajo dirección el centro, pero es la única pega de momento; cuando llegue la Navidad será cuando sabremos si el que han hecho está bien o no".
Desde la benzinera que se encuentra en plaza Francia ven que el tráfico se ha redirigido. "Hay menos vehículos pasando por esta rotonda puesto que las salidas reparten hacia el centro comercial o directamente a Vía Europa abajo, a nosotros esto nos aparta un poco pero todavía es pronto", explica Yolanda Ibañez. Ella también añade que habrá que "ver como funciona cuando vuelva la actividad habitual".
Otro punto de vista más crítico lo tiene un vecino de Can Vilardell, Joan Llach, que considera que la obra tiene muchas decisiones rocambolesques. "Creo que es una obra excesivamente compleja, con muchos carriles por una única finalidad, y cambios de prioridad que traerán problemas. Ahora los que bajan por última del Mataró Parco tienen un Stop para dar prioridad a los que llegan de la nueva salida de la autopista, y los que bajan del Hospital también tienen que pararse por los que van a la benzinera", explica. Según su parecer, no parece que los usuarios que venden de Barcelona hayan salido ganando con el nuevo acceso: "se da mucha vuelta para llegar en el Mataró Parco, tardes menos cogiendo la salida que te trae directamente a la Vía Europa y hacer el cambio de sentido justo a la altura del Decathlon".
Opiniones en las redes
Los usuarios en las redes sociales también han mostrado su divergencia de opiniones. Edgar Moreno explicaba al Facebook de Renacuajo que el tráfico se veía "más fluida" y que por lo tanto, se podía dar "un voto de confianza". Por su parte, otro usuario criticaba la carretera que enlaza plaza Francia con plaza Gran Bretaña: "los dos carriles que se bifurcan [uno es salida directa a la autopista dirección Girona] provoca confusión y puede acabar con más retenciones". Algún usuario, como Felip González, alerta también de los contratiempos que hay a la salida de la autopista que desemboca a la Vía Europa, ante el Decathlon. "Hay que recalcar que si coges la rotonda de Francia ninguna abaix tienes que hacer filigranas para ir hacia la Llàntia". Por último, la nueva pasarela para peatones también es objeto de debate. Edgar Fernández lamentaba en un mensaje que "para ir al Hospital se tiene que pasar por el Mataró Parco sí o sí", cosa que reafirmaban otros usuarios.