Enric Tuesta, nació en Fornells de la Selva el 1910, pero hace unos años fue adoptado por la ciudad de Mataró por su amplia participación con los diferentes acontecimientos musicales que tenían lugar en la ciudad. Fue el autor de más de un centenar de obras, entre las cuales se destacan la música de los Pastorcillos de Sala Cabañes (1941), la de la Pasión (1943) y la ópera Burriac (1998), que cedió en Mataró porque fuera estrenada. Su gran producción se debe de a la precocidad. Según su biografía, la primera obra la compuso cuando tenía diez años y la primera sardana a los quince.
Fue alumno de Francesc Casellas, discípulo de Enric Granados, y de la Academia Marshall de Barcelona, regentada por otro mataroní, donde posteriormente tambiénhizo de maestro. A finales de los años veinte se trasladó a vivir en Mataró. La Guerra Civil le va estroncar una carrera artística prometedora como concertista de piano que después del conflicto ya no recuperaría. A partir de 1939, se dedicó a la docencia, muchos mataronins aprendieron a tocar el piano con Tuesta, a la dirección de orquestas y corals y a la composición.
En diferentes ocasiones la ciudad le demostró su admiración y aprecio. El 1997 el Centro Atlético Laietana lo homenajeaba en motivo de los cincuenta años de la composición de la suite Costa Brava, una de sus partituras más interpretadas. Esta entidad también editaba su biografía.. El 1999 Òmnium Cultural le reconocía toda una vida dedicada a la cultura. Y, finalmente, el 2001 era nombrado hijo adoptivo de la ciudad en un acto a Sala Cabañes.
Comentarios