El delegado del gobierno central en Cataluña, Joan Rangel, ha afirmado esta mañana, en el acto de colocación de la primera piedra del nuevo edificio integral de la Seguridad Social, que este supondrá un nuevo modelo de servicio para los ciudadanos. Situado al número 34 de la calle Balmes, el equipamiento concentrará la Tesorería y el Instituto Nacional de la Seguridad Social hecho que agilizará las gestiones en estos ámbitos. Este es un ejemplo que cambia el planteamiento que hasta ahora existía. Dos organismos que estaban separados ahora estarán juntos en un mismo edificio. Esto supondrá un beneficio para los ciudadanos, ha asegurado Rangel.
Esta filosofía se integra dentro de la voluntad del gobierno central para trabajar con los ayuntamientos para relanzar los servicios públicos. Cómo ha afirmado Rangel, los ayuntamientos son quienes mejor conocen la actualidad de su entorno.
Por su parte, el alcalde Joan Antoni Baron, ha aprovechado el acto por revindicar la capitalidad de Mataró. La ciudad quiere jugar un papel central como centro de servicios de la comarca ha declarado. El impulso del frente marítimo como vestíbulo de la ciudad es una de las inquietudes del gobierno municipal, donde se incluye el edificio integral de la Seguridad Social y otros proyectos como las reurbanizaciones de Ronda Barceló y del Paseo Marítimo a la zona del puerto.
Un edificio para todo el mundo
El nuevo edificio de la Seguridad Social tendrá una superficie de 5.065 metros cuadrats construits, repartidos en una planta baja y tres pisos, además de dos plantas subterráneas. La empresa adjudicada es Bauen Emprendida Constructora S.A., que prevé concluir la construcción en un periodo de dieciocho meses. La inversión total es de 4.391.405,48 euros.
Comentarios