Renacuajo vuelve a ser el medio de comunicación que elige la mayoría de mataronins para informarse de la actualidad de la ciudad. Así lo pone de manifiesto la encuesta de imagen y balance de la gestión municipal, realizada por la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Mataró. El estudio constata que un 53,6% de los entrevistados afirman que se enteran del que pasa en la ciudad a través de Renacuajo. Se trata de un aumento de más de 5 puntos respecto a la anterior edición de la encuesta, publicada en 2010, y que ya situaba Renacuajo como líder entre los medios informativos locales.
En segundo lugar se sitúa el Todo Mataró, el otro semanario gratuito de la ciudad, mencionat por el 52,5% de los encuestados. Los resultados vuelven a poner de manifiesto, por lo tanto, que la prensa gratuita es de largo la principal vía que eligen los ciudadanos para conocer la actualidad de Mataró. Un 11,6 % dicen informarse a través de m1tv, la televisión pública comarcal surgida de la fusión de TV Mataró y Maresme Digital TV. Un 10,8 responden que utilizan el boletín municipal (a pesar de que ha dejado de editarse), un 6,1% el web del Ayuntamiento, un 5,8% de El Punt, y el restante 5,1%, "hablando con la gente".
Los datos se extraen del capítulo dedicado a 'Hábitos informativos y de comunicación', dentro de la encuesta de imagen y balance de la gestión municipal que este año, por primera vez, se ha incluido como monográfico enmarcado en el Informe de Coyuntura Económica. La encuesta se realizó por vía telefónica a 800 residentes mayores de edad, entre los meses de noviembre y diciembre de 2011. La pregunta a partir de la cual se ha realizado este capítulo era "a través de qué medio se informa del que pasa en Mataró". Las respuestas eran abiertas, y se podía mencionar más de un medio.
En referencia a los medios públicos de la ciudad , el 22,1% de los encuestados declaren haber visto m1tv en la última semana y el 16,1 % haber escuchado Mataró Radio. La emisora municipal, pero, no sale mencionada entre los medios escogidos por los mataronins para informarse de la actualidad.
Medios generalistas
En el ámbito de mediados de comunicación generalistas, Tv3 es de largo la televisión más vista, con un 57,3%, seguida de TV1 (32,6), Antena 3 (29,3) y Tele5 (24,9). En cuanto a la prensa diaria, El Periódico y la Vanguardia prácticamente empatan si se suman sus ediciones en catalán y en castellano (35,6 y 35.1 respectivamente). Los diarios deportivos suman el 14,7% de las respuestas, mientras que los gratuitos, el 12,9%.

-
Comentarios