Carregant...
-

J. Vives

Robafaves aplica un plan de choque contundente para garantizar su continuidad

La caída de las ventas obliga a la cooperativa a plantear una reestructuración de la plantilla y de la tienda de la calle Nueva

La librería Robafaves reducirá notablemente su plantilla y podría reestructurar también el espacio de su tienda a la calle Nueva. Son dos de las medidas del plan de choque "contundente" que la histórica cooperativa mataronina se ve obligada a llevar a cabo para poder asegurar su continuidad. Así lo han explicado a Renacuajo el presidente de la cooperativa, Xevi Vilert, y su nuevo gerente, Esteve Guardiola, remarcando que la voluntad decidida es de mantener abierta la tienda.

La bajada de ventas de los últimos años ha traído la librería a una situación grave que hace necesario "tomar medidas drásticas para reducir el gasto" y poder así hacer frente a las deudas que acumula la cooperativa. Los socios celebraron jueves, día 26, una asemeja donde se acordaron estas medidas que afectarán a un grueso importante de la plantilla de la librería. Además, según explican, no se descarta reducir el espacio de exposición y venta al público o bien, estudiar la posibilidad de compartir parte de su espacio actual (dos plantas a la calle Nueva, 9), con alguna otra actividad complementaria. "Este es el primer paso para continuar con la actividad", insiste Xevi Vilert, que se muestra convencido que "Robafaves tiene salida" y pide más que nunca el apoyo de los mataronins. En este sentido, señalan que la cooperativa está trabajando también para encontrar nuevas vías que los permitan rehacer la relación con los proveedores así como para poder renegociar la deuda pendiente. "En esta nueva etapa será fundamental tener más que nunca buenas relaciones con el mundo cooperativo", añaden.

La situación económica de Robafaves se ha ido agravando en los últimos años a consecuencia, en primer lugar, de una larga serie de inversiones que no dieron los resultados esperados. Las aventuras con la librería Catalònia de Barcelona y con la tienda Actúa (abierta conjuntamente con la Abacus), o la compra de la Casa del Obispo para instalar el Robafaves Joven, han sido "inversiones sin rendabilitat", explican. A esto, se suma una bajada creciendo de las ventas, de cerca del 30% desde el año 2008, así como los efectos de la crisis económica general, que ha hecho reducir el número de ventas que Robafaves hacía a las administraciones (en conceptos como por ejemplo los libros por las bibliotecas públicas). La crisis, además, también ha afectado profundamente a otra de las actividades de Robafaves, la fabricación e instalación de muebles para librerías y bibliotecas. Ante esta situación, "el más fundamental es poder volver la deuda", insisten, y por eso hay que "ajustar la estructura a las ventas". "Mientras tanto, tenemos un equipo de gente que internamente ya está repensando el negocio y proyectando el futuro", concluyen.

Etiquetas: