Carregant...
-

V. B.

Tradición y universalidad en Santa Maria con el Orfeón Catalán

Uno de los grupos corales de referencia del país protagoniza la última gran cita del Milenario interpretando piezas catalanas e internacionales

El tiempo pasa volando, también para un edificio milenario como la basílica de Santa Maria. Parecía que era ayer cuando una misa solemne a cargo del arzobispo de Barcelona daba el pistoletazo de salida a todo un año de conmemoración del milenario, pero al programa de actas ya le quedan menos de dos meses para su conclusión. Aún así, todavía quedan grandes propuestas. La más destacada llega este viernes, día 6, de la mano del Orfeón Catalán, que ofrecerá un recital para recoger fondo para la restauración del templo. Una cita musical de lujo, con una de las formaciones corales más emblemáticas del país. Fundada en 1891 y con sede al Palau de la Música Catalana de Barcelona, el Orfeón disfruta de gran prestigio en todo Europa, gracias a las actuaciones que ha ofrecido en los centros musicales más destacados de países como el Reino Unido, Alemania, Francia, Suiza o Italia.

En Santa Maria protagonizará un concierto titulado "Universalidad y tradición", que incluirá repertorio catalán e internacional dividido en dos partes. A la primera, interpretará piezas de Felix Mendelssohn (Blessed are the men who fear Him, Liturgia alemana y Der Erdkreis), dos Ave Maria (de Brahms y de Bruckner) y los Tres motetes de Rheinberger. A la segunda, se centrarán en piezas catalanas. Además de interpretar tres canciones populares (El ladrón, Montañas regaladas y La Filadora), y El mirador, una fantasía coral de Josep Vila y Casañas, director del Orfeón. Nacido en Sabadell en 1966, Vila y Casañas dirige la formación desde 1998, tarea que combina con la dirección artística del coro de cámara Lieder Camera de Sabadell y la dirección titular del Coro de la Radio Televisión Española.

Viernes, día 6. A 2/4 de 10 de la noche a la basílica de Santa Maria. Precio: 10 euros (5 euros niños hasta 10 años)