Se hicieron esperar, pero cuando finalmente subieron arriba el escenario se hicieron notar. La banda electrobrasilera Zuco 103 actuó ayer martes, día 19, en el patio de Can Marchal en una actuación que no dejó indiferente a nadie. Esta era la cuarta actuación programada en el festival Mataró: Cruce de Culturas y, si bien es la que menos gente congregó según la organización unas 400 personas-, también es la que consiguió tener un contacto más íntimo con el público por el choque musical que la banda ha experimentado entre varios estilos.
Y todo, gracias sobre todo a la cantante Lilian Vieira, poseedora de una voz sugestiva, sensual y difícil, según mandan los cánones brasileños. La vocalista brasileña, que hace catorce años que vive en Holanda, poco le costó de ganarse el público. Su Cataluña tiene cosas magníficas, aprendemos a estimarlas, facilitó todavía más el trabajo de unos asistentes que esperaban con mucho de entusiasmo la llegada de la cantante. Tiene una voz preciosa; es magnífica, explicaba Noel Puerto, entre un público entregado. Es un tipo de música que me gusta mucho escucharla, comenta Àngel Madrazo.
El concierto siguió la línea de los que nos tiene acostumbrado Zuco 103: una mescla perfecta entre la música electrónica y brasileña. De hecho, el grupo electrobrasiler es pionero en la reinvención de la música del Brasil, añadiendo toques de jazz y sonidos europeos, pero también explorando a fondo los ritmos africanos o la misma samba. Los componentes del grupo, Vieira a caballo entre Brasil y Holanda-, Stefan Kruger batería, original de Holanda-, y Stefan Schmid teclados, de orígen germánico- son ya un buen ejemplo de esta ecléctica musical y de estilos.
Hemos venido porque hace mucho tiempo que queríamos escuchar a Lilian, explica Ester Fernández, justo antes de empezar el concierto. Es un grupo que estarías horas escuchándolos, añade su compañero, Pep Muñoz. Y es que con ritmos innovadores y eléctricos, los asistentes a Can Marchal pudieron disfrutar de una buena muestra del que es capaz de ofrecer Zuco 103.
Un reconocimiento a su trabajo
Desde el lanzamiento del disco Outro Lado, la música de Zuco 103 ha sido reconocida como una de las más increíbles mescla entre la música electrónica y la brasileña, hasta ahora nunca realizada. De hecho, la banda continúa transgredint los límites musicales en su segundo álbum Tales of high fever, así como en el resto de temas sucesivos. Los seguidores que ayer pudieron escuchar el concierto quedaron entusiasmados con una banda que gana en recintos cerrados y un ambiente acogedor.
Antes de ellos, el grupo Beatcombo fue el encargado de animar el público hasta que la banda brasileña hizo presencia arriba el escenario.
Comentarios