Carregant...
Coche empotrado en una tienda del Camino de la Giganta. Foto: J. M. L.

Redacció

Alarma por el repunte de atracos a tiendas durante el último mes en Mataró

Mossos d'Esquadra reconoce un aumento de robos con violencia a la ciudad pero lo considera un fenómeno puntual y anuncia que se han detenido algunos de los autores

El más de septiembre ha sido alarmando en Mataró en materia de robos con violencia a establecimientos comerciales. Los Mossos d'Esquadra confirman que durante el mes que acabamos de dejar atrás se ha producido un repunte de este tipo de acciones. Aún así, descartan en principio que se trate de un caso vinculado a bandas organizadas, y lo atribuyen a un fenómeno puntual. Desde el Ayuntamiento de Mataró expresan su preocupación por estos hechos, recuerdan que la seguridad ciudadana depende de Mossos d'Esquadra y apuntan que ya hace años que reclaman más agentes de la Policía de la Generalitat a la ciudad.

Según datos facilitados por los Mozos, durante el mes de septiembre se han producido cuatro robos por encastament

Según datos facilitados por los Mozos, durante el mes de septiembre se han producido cuatro robos por encastament, el que también se conoce como allunatge (estrellar un coche contra el escaparate para poder acceder en la tienda). Dos de estos casos se produjeron de madrugada respectivamente al centro comercial Mataró Parco (para entrar a robar a una relojería) y a una tienda de telefonía móvil del Camino de la Giganta.

También se han producido casos de robo con violencia. El más grave fue a una joyería de la calle Naupacto, donde varios ladrones armados con cuchillos y porres cometieron el atraco a la luz del día del día. El propietario del establecimiento sufrió heridas a la pierna y tuvo que ser trasladado al Hospital. También traía una arma blanca el autor del atraco, la semana pasada, a una farmacia de la calle El Torrente, que cometió el robo igualmente a la luz del día del día y huyó en bicicleta. Además, se han producido robos de madrugada como el que sufrió una tienda de deportes de La Riera, donde los ladrones destrozaron el vidrio del escaparate.

Los investigadores descartan que haya una banda organizada especializada en robos establecida en Mataró

La sucesión de casos como estos concentrados en pocos días ha hecho saltar las alarmas a la ciudad. Fuentes de los Mossos d'Esquadra entienden la "preocupación" de los mataronins. Consideran, pero, que el aumento de este hecho delictivo no es una tendencia general, sino un fenómeno puntual que en las últimas dos semanas ya se está "estabilizando". Además, anuncian que se han producido detenciones de personas vinculadas a estos hechos, a pesar de que no dan más detalles.

A pesar de que se está investigando todavía si alguno de los robos lo han podido cometer miembros de alguna banda organizada de fuera de la ciudad, los investigadores defienden que la mayoría de ellos son acciones individuales, a menudo por parte de personas sin antecedentes en este ámbito. "El Modus operandi de la mayoría de robos en Mataró no coincide, mientras que las bandas organizadas acostumbran a trabajar siempre de una manera similar", afirman las mismas fuentes policiales. Mientras tanto, desde Mossos d'Esquadra se afirma que se han incrementado las tareas de prevención y vigilancia a la ciudad mientras se relacionan todos los indicios que han surgido durante las investigaciones de los hechos para detener los responsables.[banner-AMP_5]

El Ayuntamiento pide más Mozos

Desde el Ayuntamiento de Mataró también manifiestan preocupación por los hechos de estas últimas semanas. El consistorio apunta que no disponen de suficientes datos para establecer si el repunte es muy exagerado, o si se podría atenuar al ponerse en cotext con un posible aumento de los hechos delictivos al conjunto de la región metropolitana norte, en la cual se inscribe Mataró. Más allá de esto, pero, apuntan que la seguridad ciudadana es un ámbito que depende de Mozos y que el consistorio hace años que exige que se dote la ciudad de más agentes. En la capital del Maresme no se cumple con la ratio exigible en ciudades de su dimensión, y quieren acabar con este desequilibrio, pero de momento de sde la Generalitat no se ha dado respuesta. El objetivo del consistorio es que la Policía Local, que gestiona directamente, pueda dedicarse a las áreas de civismo y convivencia, pero actualmente destina un número excesivo de agentes a seguridad ciudadana porque no hay bastante dotación de Mozos para realizar esta tarea.[banner-AMP_6]