Carregant...
La calle del Rosselló, a Cerdanyola, en una imagen de archivo

V. B.

Cada día que pasa Cerdanyola es un barrio más marginal'

La presidenta de la Asociación de Vecinos del barrio alerta sobre la inseguridad y el tráfico de drogas que sufren, a raíz del homicidio de sábado

El binomio Cerdanyola-marginalidad es cada vez más intenso. Así lo asegura la presidenta de la Asociación de Vecinos del barrio, Constanza Rodríguez, a raíz del apuñalamiento mortal de un joven de 18 años el pasado sábado por la tarde. "Cada día que pasa a Cerdanyola hay más marginación", denuncia Constanza, que lamenta que "la sensación de inseguridad es muy grande y el tráfico de drogas está muy extendido".

Desde la asociación de vecinos sienten "una gran tristeza por la muerte de un chico tan joven", explica la presidenta. Se desconoce todavía el motivo que originó la pelea que acabó con el apuñalamiento mortal del joven magrebí y la detención de un menor de edad, pero una disputa vinculada a un asunto de drogas es una de las hipótesis con la cual trabaja la policía desde el mismo sábado. Rodríguez entiende que esta puede ser la causa, puesto que "a Cerdanyola se mueve mucha droga, seguramente es el barrio de Mataró donde hay más". El punto donde tuvo lugar el crimen, a la esquina de las calles Jaume I y Rosselló, es "una zona caliente" en este sentido, según explica la presidenta de la entidad.

Intento de patrullas ciudadanas
El tráfico de drogas es visible a ojos de muchos habitantes de Cerdanyola, cosa que genera "una grande alerta vecinal", según Rodríguez.  Ya va dos años que iniciaron una recogida de firmas para pedir al Ayuntamiento que intensificara los controles sobre la zona, puesto que la sensación de inseguridad era patente. Incluso un grupo de vecinos, del mismo sector donde se produjo el apuñalamiento, intentaron entonces organizar patrullas ciudadanas nocturnas. "Lo pudimos parar", resuelve Rodríguez, que asegura que traen "mucho tiempo" alertando en el gobierno de la situación que se vive en el barrio.

En las sucesivas reuniones con la regidora de Vía Pública, Núria Calpe, esta se comprometió a intensificar el número de agentes en el turno por la noche. "Es posible que haya más policía, pero la percepción vecinal, seguramente influenciada por el miedo, es que no es así", apunta la representante vecinal. El Ayuntamiento ya ha defendido en numerosas ocasiones que la aplicación del cuarto turno -de refuerzo nocturno- y los dispositivos específicos a Cerdanyola, Rocafonda y elPalacio , con patrullas conjuntas entre Policía Local y Mozos son dos medidas que se han aplicado para reducir esta sensación de inseguridad.