Dos de las esculturas de la Colectiva de este año
Dos de las esculturas de la Colectiva de este año

Albert Ribas Dote

L’Asociación Santo Rebrote por l’Arte abre las puertas de la Colectiva 2007

Baron aprovecha su parlamento para pedir ‘paciencia' por la parada del proyecto del Fondo de arte de Mataró y asegura que se llevará a cabo

Un año más, la Asociación Santo Rebrote por el Arte de Mataró abrió las puertas, jueves 20, de su Muestra Colectiva de artistas de la ciudad y de la comarca. El Ateneo de Caja Laietana, empresa que mujer apoyo a la iniciativa del Santo Rebrote año tras año, es el escenario de la muestra, que se podrá ver hasta el cercano 21 de octubre. La Colectiva de este año, la 61a, está formada por un centenar de obras y cuenta con el escultor Manel Cusachs como artista invitado. El acto de inauguración sirvió para homenajear tres artistas por su fidelidad a la Colectiva. Este año, los merecedores del galardón de plata han sido Montserrat Poch, Guerau Calàbia y Josep Novellas, todos de reconocida valía en el mundo del arte de la ciudad.

Después de una introducción del Presidente de Caja Laietana, Jaume Boter de Palau, el director de la Santo Rebrote, Antoni Lluís, dedicó sus palabras a los valores que rigen la asociación y que representa la Colectiva. “Transmitimos el latido artístico de casa nuestra, un trabajo que respetamos independientemente de modas o polémicas”, comentó. Pero en el ámbito de la polémica, Lluís hizo referencia al proyecto del Fondo de arte de la ciudad. “Está en vía muerta y no podemos dejar que se pierda este potencial”, destacó.

“El Fondo de arte está en parada técnica”
En su parlamento, Joan Antoni Baron definió la Colectiva Santo Rebrote como la Fiesta Mayor de los artistas. “Es como la Fiesta Mayor porque llega cada año por las mismas fechas, hay gente quetrabaja todo el año pero no gusta siempre en todo el mundo”, apuntó. Además, respondiendo al comentario de Antoni Luciera minutos antes sobre el Fondo de arte, Baron aclaró que el proyecto no se encuentra “en vía muerta” sino que, siguiendo con el símil ferroviario usado por el Presidente de la Santo Rebrote, “está en parada técnica por un cambio de maquinistas”. Pidió algo más de paciencia y aseguró que el proyecto saldría adelante. Por último, el alcalde se mostró sorprendido de saber que la exposición de Manel Cusachs llegará el próximo año también en Mataró. Cusachs prepara actualmente dos exposiciones bajo el título El armario blanco (33 catalanes) que presentará al barcelonés Palacio de la Pia Limosna y, más tarde, al mismo Ateneo de Caja Laietana. Además, de cara al 2008 Andorra y Mataró serán la sede de dos antológicas de su obra.

Como cada año, también, la Muestra Colectiva entregó diplomas a los tres creadores jóvenes ganadores del certamen. Los galardonados en este caso estuvieron Màximo Almeida, Jordi Arcas, Pol Codina y Ruth Gallofré.

Archivado en:

Comentarios