Aprovechar un año sabático o las vacaciones para participar, en el extranjero, en proyectos de voluntariado, trabajo solidario o hacer cursos de idiomas. Esta es la opción que propone la nueva emprendida consultora Sabática, un proyecto impulsado por la emprendedora mataronina Meritxell Morera y que se ha podido hacer realidad gracias también al acompañamiento del Instituto Municipal de Promoción Económica. Morera, acompañada por la presidenta de la IMPEM, Alícia Romero, ha explicado este jueves día 7 que la idea del proyecto surgió ahora hace cinco años, cuando ella trabajaba en una entidad sin afán de lucro danesa que organizaba programas de voluntariado. Después de comprobar que en España no existía ninguna empresa dedicada a gestionar estos tipos de programas, decidió impulsar Sabática. La empresa empezó a funcionar el enero pasado y desde el mes de mayo dispone de una página web propia.
La empresa ayuda a las personas que quieren hacer un paréntesis y dedicar su tiempo sabático a hacer trabajos altruïstes. Las propuestas se orientan en tres ámbitos, el del voluntariado, el del trabajo remunerado y el de la formación. Así, en cuanto al voluntariado, la empresa contacta con ONG locales, organizaciones gubernamentales y otras entidades que necesitan voluntarios para llevar a cabo proyectos comunitarios, sociales, de conservación del medio, sanitarios o educativos. En este ámbito, Sabática ha organizat, por ejemplo, estancias para ayudar al mantenimiento de parques naturales de los Estados Unidos o para dar clases a madres jóvenes de la India. En cuanto al trabajo remunerado, se puede obtar por actividades como trabajar y convivir en una granja en Noruega o trabajar en un pub en Irlanda. Por último, la empresa también organiza cursos de idiomas y de desarrollo personal. Según ha explicado Morera, Sabática se encarga de confeccionar las propuestas personalizadas y de hacer un seguimiento de todo el proceso.
Según ha explicado Morera, en este tiempo, ya se han organizado salidas para una decena de personas, entre las cuales estudiantes, ejecutivos o incluso grupos de trabajadores de empresas. La empresa dispone de dos oficinas, una en Mataró y la otra en Madrid, y de momento cuenta con tres trabajadores. Morera recibió el apoyo de un inversor privado que la ayudó con la inversión inicial, que fue de un total de 40.000 euros. El IMPEM colaboró haciendo tareas de asesoramiento y acompañamiento en la creación de la empresa. La presidenta de la IMPEM, Alícia Romero, ha explicado que el ente autónomo está trabajando en esta línea de asesorar a los emprendedores y ayudarlos a encontrar financiación para llevar a cabo sus proyectos. De momento, el IMPEM ha asesorado un total de 1.171 emprendedores y ha encontrado inversores privados para 35 empresas.

Morera y Romero durante la rueda de prensa
Comentarios