El pianista Josep Maria Roger es el protagonista de la primera cita de la 38a Setmana de Música Antiga, que tendrá lugar el próximo domingo 8 a las 6 de la tarde, desde la Basílica de Santa Maria de Mataró y que se podrá seguir en streaming. Bajo el título 'Beethoven al forte-piano', Josep Maria Roger ofrecerá un concierto comentado en el cual se podrán escuchar piezas -como la sonata 'Claro de luna'- en una copia del instrumento en qué fueron compuestas.
Josep Maria Roger, forte-piano
Nacido en Bigues i Riells (Barcelona), hizo los estudios musicales en la Escola Municipal de Música de Granollers y al Conservatori del Liceu de Barcelona, donde coincidió con el pianista Albert Attenelle. Se inició entonces profesionalmente como pianista y arreglista musical de destacados artistas del campo de la música moderna. A partir de 1984 se centra en el estudio y la interpretación de la música del clasicismo con instrumentos históricos. Ha sido profesor –y director entre los años 2010 y 2014– al Conservatori Municipal Josep Maria Ruera de Granollers, y ha colaborado con la Fundació "la Caixa" en la creación y realización de talleres musicales para escolares.
La Semana, dedicada a Anna Maria Comas
La presente edición de la Semana se dedica a la memoria de Anna Maria Comas, regidora mataronina que murió el pasado 3 de julio de 2020. Fue ella desde su cargo de regidora de Cultura del Ayuntamiento de Mataró, en 1983, quién dio el empujón definitivo a una más que modesta Semana de Música Antigua que había surgido el 1981, como fruto de la ilusión de un pequeño grupo de jóvenes mataronins con ganas de compatir con la ciudad las nuevas maneras de interpretar la música antigua con criterios históricos e instrumentos reproducción de los originales. Después de dos ediciones fundacionales hechos con gran entusiasmo, pero sin recursos, la voluntad de dar un nuevo voladizo al ciclo de Anna se hizo realidad en su tercera edición el 1984. Así se ha mantenido con el apoyo continuado del Departament de Cultura del Ayuntamiento de la ciudad hasta el día de hoy.
La música sacra, el 'late motiv'
El hilo conductor de los conciertos será la música sacra. En la programación de este año el público verá diferentes maneras de como los compositores de los siglos XVII y XVIII hicieron música sagrada por relligar tierra y espíritu, incidiendo directamente en el alma. El resto de conciertos de la Semana serán:
- Domingo 15 - 18h. Teatro Monumental: 'Stabat Mater', de Luigi Boccherini.
- Sábado 21 - 19h. Teatro Monumental: 'Alrededor de Joan Cererols (1618-1680)', Corazón ciudad de Mataró y Coral Regina.
- Domingo 22 - 18h. Teatro Monumental: 'Música "da chiesa" instrumental', Trío Barroco del Café.
- Domingo 29 - 18h. Teatro Monumental: 'De batallas, xácaras, pasacalles y otros tientos', Lux Fundación.
Los conciertos se podrán ver en directo el mismo día que se había previsto inicialmente a través del web culturamataro.cat, las redes sociales de cultura y también en Mataró Audiovisual. Todos los conciertos se emitirán a las 18 h, excepto el del Corazón Ciutat de Mataró del día 21 de noviembre que se podrá ver a las 19 h.[banner-AMP_5]