Carregant...
Bassat con los artistas protagonistas de la exposición a la Nave Disfrutó. Foto: ACN

capgros.com/acn

Lluís Bassat expone a Mataró por primera vez su colección del siglo XXI

La muestra, que se puede visitar a la Nave Gaudí hasta el 3 de julio, consta de 57 pinturas de siete artistas

La Nave Gaudí de Mataró acogerá hasta el 3 de julio la primera de las tres exposiciones dedicadas a las obras del siglo XXI de la Colección Bassat. Cuenta con 57 pinturas de artistas consolidados cómo Enric Ansesa, Pep Carrió, Xaro Castillo, Rosa Codina-Esteve, Ramon Enrich, Marcc Prat Codina y Jaume Ribas. A diferencia de las anteriores muestras de la colección, que se organizaban cronológicamente, esta lo hace por artistas para que el público tenga una mejor comprensión de cada uno de ellos, de su trabajo y de su evolución. Lluís Bassat ha destacado la calidad de las obras seleccionadas, "homologable" a la de artistas internacionales con más promoción, y ha reconocido que con sus obras del XXI es con las qué se siendo "más identificado".

La comisaria de la muestra, Núria Poch, ha elegido 57 pinturas, algunas de gran formato, cómo Vacuum, IV (2018), de Codina-Esteve, de 155 x 332 cm; o las de en Ramon Enrich, la más pequeña de las cuales, Enc (2004), que mesura 130 x 110 cm. El historiador y crítico de arte Albert Mercadé apunta que esta exposición es muy importante porque mujer protagonismo a la pintura y esto "es raro" hoy en día. En este sentido, a pesar de que ha perdido "centralidad" porque la creatividad se ha abierto a otros disciplinas, recuerda que la pintura tiene una dimensión reflexiva o contemplativa que no tienen las otras y que permite ver en un sol plano "todo un mundo", que es que reflejan los siete artistas convocados.

Por Mercadé, en los siete artistas aparece una mirada pictórica fonda y reminiscent: en el tiempo, en los pintores admirados, en el recuerdo vital, y también cabe adentro, en los cimientos de la sensibilidad y en los paisajes y objetos fundacionales de la personalidad. Por Lluís Bassat, las obras de su colección del siglo XXI son con las que más se identifica porque es el verdadero "arte contemporáneo". También porque los artistas están vivos y, hablando con ellos, puede entender mejor qué y porque hacen las cosas. "Escogemos las obras porque nos gustan, pero también porque sabemos cómo las hicieron los artistas", apunta. Bassat se ha mostrado "muy orgulloso" de la muestra porque le ha permitido descubrir artistas, que a pesar de estar consolidados, él no conocía.

Uno de los artistas, Marc Prat, señala que la exposición es un ejemplo más de la ingente tarea de Lluís Bassat para proyectar los pintores catalanes. En este sentido, añade que recibir el apoyo del coleccionista supone para los artistas una "consolidación personal" que impulsa muchas carreras. Prado destaca que gracias a figuras como su se está volviendo a valoritzar la pintura después de que al siglo pasado quedara en un segundo plan ante nuevas formas de creación más conceptuales.