Carregant...
Obra de Ràfols Casamada

La obra de Ràfols-Casamada se podrá ver en el Museu del Càntir

Con motivo de la Fiesta Mayor de invierno, el Museu del Càntir acoge esta muestra de obras de Albert Ràfols-Casamada de la Colección Bassat

El Museu del Càntir inaugura, este jueves y como pistoletazo de salida de la Fiesta Mayor de invierno de Argentona, la muestra 'Albert Ràfols-Casamada. Obras de la Colección Bassat (1947-2003)'. Una exposición organizada y comissariada por el Consorcio del Museo de Arte Contemporáneo de Mataró y que se podrá ver al Museu del Càntir gracias a la colaboración y la generosidad de la Fundación Carmen y Lluís Bassat, que han cedido las obras del artista por esta exposición.

Según el director del Museu Oriol Calvo, esta muestra se puede considerar como "hito histórico para una institución cómo el Museu del Càntir de Argentona, lograda gracias a la colaboración del Consorcio del Museo de Arte Contemporáneo de Mataró y la generosidad de la Fundación Carmen y Luciera Bassat". La Fundación ya colaboró con el Museo del Cántaro el 2018, con una excelente muestra de Josep Guinovart, de forma que en pocos años de diferencia, Argentona ha podido disfrutar de dos exposiciones de dos de los más importantes artistas de vanguardia de la segunda mitad del siglo XX, uno de los periodos más intensos del arte catalán.

Ahora, con motivo del centenario del nacimiento de Ràfols-Casamanda, el Museu del Càntir presenta esta exposición que se inaugura el jueves día 12 en las 19 h, y que se podrá visitar hasta el 26 de febrero. El recorrido de esta muestra permite dar un vistazo a la trayectoria artística de Ràfols-Casamada con obras que van desde 1960 a 2003, con la coletilla del retrato de línea figurativa, de su esposa Maria Girona del año 1947 que marca el punto de partida de la exposición.

La necesaria colaboración entre insititucions

Oriol Calvo incide en el hecho que esta muestra es fruto de la colaboración de una institución pública cómo el museo de Argentona y de una fundación privada, la del coleccionista Lluís Bassat y su esposa Carmen. Las instituciones culturales, del tipo que sean, cada vez más se necesitan entre ellas para lograr objetivos compartidos y los hay que trabajar de forma conjunta, cómo ya hacen la Fundación Bassat y el Ayuntamiento de Mataró, hecho que permite exponer los fondos de la fundación en un espacio tan emblemático cómo la Nau Gaudí.

"Es evidente que ninguna institución pública de nuestra villa podría tener en propiedad abres cómo las que hoy presentamos, y también lo es que los grandes coleccionistas tienen pocas oportunidades de mostrar al público buena parte de sus colecciones. Por lo tanto, esperamos que por muchos años podamos seguir con esta fructífera colaboración, en beneficio del arte y de su público", recalca Calvo.

Etiquetas: