Una probeta de laboratorio como símbolo de la ciencia, definida por los cuatro puntos cardinales. Uno de ellos representa la muerte, el otro el conocimiento y los otros dos se abrazan como símbolo anhelado de recuperación. Esta es, resumida, la idea de la escultura monumental de 8 metros de altura que se erigirá en el Parque Nuevo de Mataró como memorial ciudadano de la Covid-19.
La escultura no podía tener una autoría de más nivel: Pere Casanovas es el autor de la obra que se termina estos días a su taller. Al frente de su taller de escultura, ubicado en la ciudad de Mataró, Casanovas ha sido una figura central en la escultura pública del arte catalán del último cuarto del siglo XX. Nacido en Sant Miquel de Campmajor en 1943, a los 14 años vino a vivir a Mataró. Desde los años setenta se abrió un taller de escultura y se ha convertido en uno de los referentes ineludibles del arte catalán contemporáneo.
"Tiene que ser un memorial que se vea pero discreto, que recuerde el que ha sido y el que ha supuesto la Covid"
"La obra es un memorial del que ha sido la Covid, una versión a mi manera que coge simbólicamente elementos históricos, de forma abstractada y poco evidente y que tiene su gran significado en la probeta", explica el propio Casanovas. Se lo imagina "no como un gran icono, como un memorial visible que sea presente pero discreto y recuerde el que ha sido esta Covid".
La imagen que acompaña esta noticia es la de la maqueta de la obra final, que se levantará entre árboles en un parterre del Parque, a tocar de la calle de los Pirineos.
Los elementos de la obra
"La obra representa una probeta con cuatro puntos cardinales: la muerte, la escala del conocimiento de Ramon Llull y el abrazo"
8 metros de altura de acero inoxidable conforman una obra anti-vandálica que se incorporará al paisaje del Parque Nuevo. La probeta la definen los cuatro puntos y la base, redondeada, es según Casanovas el elemento más peculiar en comparación con otra obra suya. La guadaña de la muerte, de la vida que se acaba es uno de sus elementos. Opuesto tiene la escala del conocimiento de Ramon Llull porque, según el autor, "es gracias a la ciencia y el conocimiento que se han salvado vidas y se ha podido salir de la peor situación". Finalmente el abrazo de los otros dos elementos es la victoria y superación: "Todo este tiempo siempre hemos sido esperando el día que nos pudiéramos abrazar", resume.
Pere Casanovas ha hecho a su taller varias de las grandes esculturas públicas de la ciudad y ahora le llega el turno de hacer una de su autoría. Recibió el encargo y concibió esta probeta como Memorial Covid-19.
La realización de una escultura para recordar la gente que ha muerto y también la que ha trabajado contra la pandemia fue un acuerdo de todos los grupos municipales y la instalación será una gran acto de ciudad. El encargo, realización e instalación del Memorial Covid-19 está presupuestado en 64.350 euros.[banner-AMP_5]