"Dos terceras partes de las actividades son abiertas a la participación popular. Muchísimos deportes están representados, y la diversidad de espacios es importante." De este modo presentaba Las Santas Deportivas 2014 el regidor de deportes, Pere Galbany.
El programa consta de 32 actividades, cinco más que la edición del año pasado. Del 15 al 28 de julio, diferentes instal•lacions deportivas municipales y espacios de la ciudad, acogerán las diferentes pruebas, a pesar de que el grueso de actividades se concentra en el fin de semana del 19 y 20 de julio. Fuera de este calendario, el 13 de julio se celebrarán las Sincrosantes.
Las novedades
Las 24 horas de Pàdel (Padel Indoor Mataró), las Olimpiadas de Agua (plataforma flotante situada delante lo Centro Natación Mataró), la exhibición de kárate (de Dojo Cervantes Mataró), la quinta prueba de la Liga Catalana de BMX (Hace falta Pilé), y una actividad abierta de zumba (Centre Municipal de Deportes El Sorrall), son las cinco novedades del cartel de Las Santas deportivas.
Los clásicos
La 24a Quiniela nadando al Puerto, que se hará el 20 de julio, y la 36a Cursa Popular (28 de julio), son, una vez más, las pruebas de referencia del calendario deportivo de fiesta mayor.
La Quiniela nadando al Puerto se suspendió el año pasado debido a las tormentas. Los nadadores podrán escoger entre dos pruebas: 500 metros o 1.000 metros. La inscripción se tendrá que hacer una hora antes de la prueba, pero los menores lo tendrán que hacer días antes a la Piscina Municipal, en el Centro Municipal de Deportes El Sorrall, o al Centre Natación Mataró.
Por su parte, la Cursa Popular reunió el año pasado unas 2.500 personas. De cara este 2014, las previsiones no son tanto optimistas en cuanto al número de atletas, puesto que esta vez no cae en día festivo. La inscripción se podrá hacer del 23 al 26 de julio (de 18h a 21h) en la Tienda de Las Santas, situada a Can Palacete, y el mismo día a partir de una hora antes de la salida.
Las Santas deportivas se enmarcan en el proyecto "Mataró, ciudad de valores", que el julio destacará el valor del civismo, y mantienen el mismo presupuesto que el año pasado.
El programa consta de 32 actividades, cinco más que la edición del año pasado. Del 15 al 28 de julio, diferentes instal•lacions deportivas municipales y espacios de la ciudad, acogerán las diferentes pruebas, a pesar de que el grueso de actividades se concentra en el fin de semana del 19 y 20 de julio. Fuera de este calendario, el 13 de julio se celebrarán las Sincrosantes.
Las novedades
Las 24 horas de Pàdel (Padel Indoor Mataró), las Olimpiadas de Agua (plataforma flotante situada delante lo Centro Natación Mataró), la exhibición de kárate (de Dojo Cervantes Mataró), la quinta prueba de la Liga Catalana de BMX (Hace falta Pilé), y una actividad abierta de zumba (Centre Municipal de Deportes El Sorrall), son las cinco novedades del cartel de Las Santas deportivas.
Los clásicos
La 24a Quiniela nadando al Puerto, que se hará el 20 de julio, y la 36a Cursa Popular (28 de julio), son, una vez más, las pruebas de referencia del calendario deportivo de fiesta mayor.
La Quiniela nadando al Puerto se suspendió el año pasado debido a las tormentas. Los nadadores podrán escoger entre dos pruebas: 500 metros o 1.000 metros. La inscripción se tendrá que hacer una hora antes de la prueba, pero los menores lo tendrán que hacer días antes a la Piscina Municipal, en el Centro Municipal de Deportes El Sorrall, o al Centre Natación Mataró.
Por su parte, la Cursa Popular reunió el año pasado unas 2.500 personas. De cara este 2014, las previsiones no son tanto optimistas en cuanto al número de atletas, puesto que esta vez no cae en día festivo. La inscripción se podrá hacer del 23 al 26 de julio (de 18h a 21h) en la Tienda de Las Santas, situada a Can Palacete, y el mismo día a partir de una hora antes de la salida.
Las Santas deportivas se enmarcan en el proyecto "Mataró, ciudad de valores", que el julio destacará el valor del civismo, y mantienen el mismo presupuesto que el año pasado.