El CE Mataró deja atrás un 2012 de transición real. El club está ya en manso de una nueva directiva que trabaja con la base como prioridad y el primer equipo como proyecto a medio plazo. Albert Gibert, presidente de la entidad y cara visible de un proyecto ideado por Jordi Pino y Marcial Serrano, se muestra satisfecho para comenzar el 2013 sabiendo que no habrá "sorprendidas" a nivel económico y con "la esperanza" de hacer una buena segunda vuelta que permita al primer equipo salir de la zona de descenso en la que se encuentra. "Tenemos el equipo más joven de la categoría y hay que adaptarse, es nuestra filosofía y continuaremos apostando por eso", explica.
Por Gibert, que el equipo esté abajo a la Segunda Catalana es "provisional", puesto que "de una semana al otro puede variar significativamente". "Nos gustaría estar más arriba, pero el peaje que hay que pagar con un equipo joven es este", remarca. Por él, la "calma" y el "trabajo" serán vitales para cambiar la dinámica de resultados. La nueva incorporación de Abel Moreno la considera clave: "cuando coja ritmo dará el punto de experiencia necesario, sobre todo ahora con la lesión de Landi". El equipo, además, busca incorporar algún jugador más.
Más allá de la situación deportiva del primer equipo, la base sigue funcionando según el plan previsto por la nueva junta directiva. El juvenil se encuentra en situación de mantener la categoría, "objetivo claro" de la entidad. La llegada de Toni Cosano "ha dado estabilidad a una plantilla que tiene muchos cambios respeto el inicio de temporada", y Gibert no tiene dudas que el equipo se "salvará". En cuanto a las categorías inferiores, todas "están compitiendo a un alto nivel", hecho que genera "orgullo".
Gente comprometida
Gibert remarca en este inicio de año que idearon "una hoja de ruta" y que lo están "siguiendo escrupulosamente a pesar de los inconvenientes que surgen; sabemos de donde venimos y las dificultades actuales, pero miramos adelante". Para hacerlo ha habido que hacer "una directiva fuerte y comprometida con el club, puesto que no es fácil contar con gente que dedique tiempo a la entidad de manera altruista". Una directiva que ha diseñado un presupuesto "realista para poder mantener en orden las finanzas del club". Unos números "sensatos" que permiten reducir "las incertidumbres y controlar la situación" para "no caer en errores del pasado". Por el 2013, Gibert simplemente pide "continuar asentando las base del club en todos los aspectos" y "dar un salto cualitativo con el primer equipo en una categoría superior".
Por Gibert, que el equipo esté abajo a la Segunda Catalana es "provisional", puesto que "de una semana al otro puede variar significativamente". "Nos gustaría estar más arriba, pero el peaje que hay que pagar con un equipo joven es este", remarca. Por él, la "calma" y el "trabajo" serán vitales para cambiar la dinámica de resultados. La nueva incorporación de Abel Moreno la considera clave: "cuando coja ritmo dará el punto de experiencia necesario, sobre todo ahora con la lesión de Landi". El equipo, además, busca incorporar algún jugador más.
Más allá de la situación deportiva del primer equipo, la base sigue funcionando según el plan previsto por la nueva junta directiva. El juvenil se encuentra en situación de mantener la categoría, "objetivo claro" de la entidad. La llegada de Toni Cosano "ha dado estabilidad a una plantilla que tiene muchos cambios respeto el inicio de temporada", y Gibert no tiene dudas que el equipo se "salvará". En cuanto a las categorías inferiores, todas "están compitiendo a un alto nivel", hecho que genera "orgullo".
Gente comprometida
Gibert remarca en este inicio de año que idearon "una hoja de ruta" y que lo están "siguiendo escrupulosamente a pesar de los inconvenientes que surgen; sabemos de donde venimos y las dificultades actuales, pero miramos adelante". Para hacerlo ha habido que hacer "una directiva fuerte y comprometida con el club, puesto que no es fácil contar con gente que dedique tiempo a la entidad de manera altruista". Una directiva que ha diseñado un presupuesto "realista para poder mantener en orden las finanzas del club". Unos números "sensatos" que permiten reducir "las incertidumbres y controlar la situación" para "no caer en errores del pasado". Por el 2013, Gibert simplemente pide "continuar asentando las base del club en todos los aspectos" y "dar un salto cualitativo con el primer equipo en una categoría superior".