Podía parecer un trámite, pero era la Champions y la prudencia se hacía necesaria. De todos modos, nadie podía obviar que el Assolim CN Mataró llegaba a esta primera fase de la máxima competición continental con la confianza por las nubes. La victoria en la final de la Copa Catalunya contra el vigente campeón de Europa, el Sant Andreu, hace que la temporada sea del todo ilusionante.
Con el primer título del curso bajo el brazo, las mataronenses viajaban a Hungría, a la ciudad autónoma de Dunaújváros, para empezar también la Champions con buen pie. El equipo de la capital del Maresme quería deshacerse del Rapallo Pallanuoto y del Pallanuoto Trieste, dos rivales italianos que siempre hay que tener en cuenta. A la hora de la verdad, las de Mataró han exhibido su superioridad.
- Assolim CN Mataró 14-9 Rapallo Pallanuoto
El equipo de la Liguria empezó bien y, gracias al acierto de Giuditta Galardi, disfrutó de las primeras dos ventajas. Fueron las únicos del duelo. A partir de entonces, el CN Mataró cogió las riendas y ya no las soltó. Al final del primer cuarto ya ganaba (5-3). Esta diferencia de dos goles se mantuvo durante el segundo periodo (8-6), mientras que el Assolim usó el tercero para romper el partido. Un parcial de 5-2, liderado por Roemer, Kearns y Claveria, dejaba el duelo encarrilado (13-8). El último cuarto solo vio un gol de cada equipo. El Mataró ya había hecho el trabajo y se podía ir tranquilo comprobando, otra vez, que las nuevas extranjeras son de un nivel altísimo: Jewel Roemer hizo cuatro goles y Tilly Kearns acabó el partido con tres dianas.
- Assolim CN Mataró 16-11 Pallanuoto Trieste
El partido disputado este mediodía ha empezado de manera nefasta para los intereses del CNM. Solo se habían jugado seis minutos y el conjunto de Ballart perdía claramente: 1-4. La exjugadora del Mataró, Morgan McDowall, especialmente motivada, parecía imparable. Ella ha hecho dos de los primeros goles de su equipo y ha acabado el partido con cuatro dianas, máxima goleadora del Trieste y segunda del duelo. Ya en el tramo final del primer cuarto, el Assolim ha reaccionado para recortar diferencias. El segundo periodo ha visto un festival ofensivo con intercambio de golpes (5-5), y ha sido en el tercero cuando las mataronenses han practicado su mejor waterpolo. Compactas en defensa y contundentes en ataque, las de Mataró han firmado un 6-1 de parcial que cambiaba, definitivamente, la decoración del partido. Jewel Roemer, autora de cinco goles, ha vuelto a brillar y, de este modo, se ha convertido en máxima goleadora de los dos enfrentamientos que el Mataró ha ganado en Hungría.