Carregant...

Aida Soriano Fiérrez

Derrota de la UE Mataró ante el poderoso Santa Pola

Los unionistas perdieron a domicilio por 69-63, pero hicieron frente a uno de los equipos más fuertes del grupo E de la Liga EBA

Ni en las mejores de las predicciones, nadie habría dicho que la Unión podría haber ganado los tres primeros partidos ligueros. Pero el equipo lo consiguió. Los hombres de Tito Sobrín llegaron a Santa Pola con la mente puesta en el triunfo y sabían que para conseguirlo tendrían que parar el alto ritmo de juego del equipo rival. El compromiso era tal, que los unionistas se dejaron la piel en defensa. Aún así, el equipo que vendía de ganar tres partidos seguidos era la Unión, y más bien quién tenía que tener miedo al rival era el Santa Pola; pero los jugadores de Sobrín, conscientes de tener delante un rival profesional, se tomó muy seriamente el compromiso.

Así pues, el partido de la cuarta jornada liguera EBA que enfrentaba el pasado sábado, día 14, el Santa Pola contra la Unión, al Pabellón Municipal Los Xiprerets de Santa Pola (Alicante), acabó con un 69 a 63 favorable a los locales. Una ventaja de 6 puntos en el marcador es poco significando tratándose de dos equipos que sólo se asemejan en el planteamiento de juego: llevar a cabo transiciones rápidas para imponer un ritmo alto a los partidos. Ni el presupuesto de la Unión es cómo lo del Santa Pola, ni los objetivos de los dos equipos son los mismos. La Unión tiene como hito conseguir la permanencia; pero el Santa Pola es un equipo confeccionado para subir de categoría. Según comentó el técnico mataroní Tito Sobrín al final del partido “podríamos haber ganado el Santa Pola perfectamente." Según Sobrín la clave del partido ha sido que los unionistas se preocuparon de parar las transiciones del rival y dejaron de banda su juego. "Pienso que aquí es donde tenemos que cambiar, porque tenemos que hacer nuestro juego; hoy era el rival el que tenía que estar preocupado, porque quién había ganado todos los paridos éramos nosotros y ellos sólo habían ganado dos” sentenciaba Sobrín.

Derrota por la mínima
El enfrentamiento empezó con una Unión muy defensiva, que sólo pudo anotar 15 puntos, por los 23 hechos por el Santa Pola. Al segundo cuarto, la diferencia de 8 puntos respeto el equipo de Alicante no se pudo reducir, pero los locales no pudieron marchar al marcador, y una diferencia de 9 puntos, con un 35-26 al descanso, permitía los visitantes soñar con la victoria ante uno de los equipos grandes de la liga. Al final del tercer cuarto, la diferencia entre ambos conjuntos no se había movido y el resultado seguía reflejando una diferencia de 9 puntos, con un 51-42. Al último periodo de juego, pero, los unionistas llegaron a acortar la diferencia hasta 4 puntos, pero una cuestionable decisión arbitral en referencia a una posesión de pelota concedida en el Santa Pola, permitió los de Alicante anotar un triple que subiría al marcador y aumentaría la diferencia nuevamente hasta 7 puntos. Los hombres de Tito Sobrín pudieron reducir diferencias hasta llegar al definitivo 69-63.

Por lo tanto, la derrota contra el Santa Pola hará a los mataronins tomarse con más ganas el enfrentamiento del próximo sábado ante el Balneario de Archena. Para este partido, Tito Sobrín espera poder recuperar a Paco Hernández, quién durando el partido contra el Santa Pola se lesionó el tobillo. Además, el técnico de la Unión emplaza la afición a “apoyar el equipo para conseguir el triunfo ante un rival que está imbatut a la liga, es el líder y uno de los cuatro equipos, junto con Santa Pola, Pamesa y Torrealta, más fuertes de nuestro grupo”.

Etiquetas: