El deporte femenino está triunfante y esto lo aprovecha, también, el fútbol. En Mataró, casi por tradición, las chicas han cogido la delantera desde hace años en hitos deportivos, y también ahora en la capital del Maresme el fútbol femenino, una de las piezas que no ha brillado tanto como otras disciplinas, empieza a coger forma. El CE Mataró anunció la semana pasada que crearía una sección de fútbol femenino, sumándose así a Cereza (cinco equipos), Molinos (tres equipos) y otras propuestas como Salesians (un equipo) o el amateur femenino del Liverpool.
"Intentaremos crear dos o tres categorías según aceptación, de momento ya hemos recibido muchas peticiones", explica Fran Seijo, presidente del club. Considera que hay que dar un paso delante: "siempre nos preguntaban como no podíamos apostar por esta vertiente y nos hemos animado finalmente".
Pere Arbils, coordinador de esta futura sección, explica que intentarán empezar con tres categorías que abarquin de infantil hasta juvenil y que dependiendo de las inscripciones podrían plantearse un senior. En todo caso, el más importante en esta nueva sección será la formación que recibirán las chicas. "Nuestros entrenadores están titulados, pero ahora empiezo un curso de tecnificación específico de fútbol femenino para adaptar metodologías, volumen de trabajo y otros factores que hace falta moldejar", explica Arbils.
Quién hace tiempo que trabaja con equipos femeninos es el Cereza, que actualmente tiene cinco conjuntos de varias categorías. "tenemos unas 90 niñas desde prebenjamí hasta juvenil, y cada vez la cosa va además", explica Dani Morillo, que identifica también un crecimiento reciente: "hace dos años teníamos tres equipos, ahora casi hemos doblado en categorías y jugadoras y el próximo año tendremos una categoría más". Por el presidente amarillo, el deporte femenino "ha crecido mucho" y tiene "más presencia que antes" en medios y sociedad, y esto hace que "más chicas se animen a practicar deportes que quizás años atrás no se veían por ellas".
Los Molinos también tienen sección de fútbol femenino con dos equipos juveniles -cadeti un primer equipo a Primera División, una buena salida por la base cada vez más creciente de jugadoras que pueden formarse, desde muy pequeñas, en Mataró. De hecho, desde los Molinos explican que el proyecto, iniciado en 2010, esperan que también "pueda crecer" con nuevas categorías, a pesar de que admiten que "no es fácil". Los blanco y moratones son los únicos con un equipo a Primera División (el Liverpool tiene un a Segunda), y esto supone un plus: "Es exigente pero teníamos la opción por nuestra clasificación la temporada pasada a Segunda y decidimos probar suerte", explican desde el club.
"Intentaremos crear dos o tres categorías según aceptación, de momento ya hemos recibido muchas peticiones", explica Fran Seijo, presidente del club. Considera que hay que dar un paso delante: "siempre nos preguntaban como no podíamos apostar por esta vertiente y nos hemos animado finalmente".
Pere Arbils, coordinador de esta futura sección, explica que intentarán empezar con tres categorías que abarquin de infantil hasta juvenil y que dependiendo de las inscripciones podrían plantearse un senior. En todo caso, el más importante en esta nueva sección será la formación que recibirán las chicas. "Nuestros entrenadores están titulados, pero ahora empiezo un curso de tecnificación específico de fútbol femenino para adaptar metodologías, volumen de trabajo y otros factores que hace falta moldejar", explica Arbils.
Quién hace tiempo que trabaja con equipos femeninos es el Cereza, que actualmente tiene cinco conjuntos de varias categorías. "tenemos unas 90 niñas desde prebenjamí hasta juvenil, y cada vez la cosa va además", explica Dani Morillo, que identifica también un crecimiento reciente: "hace dos años teníamos tres equipos, ahora casi hemos doblado en categorías y jugadoras y el próximo año tendremos una categoría más". Por el presidente amarillo, el deporte femenino "ha crecido mucho" y tiene "más presencia que antes" en medios y sociedad, y esto hace que "más chicas se animen a practicar deportes que quizás años atrás no se veían por ellas".
Los Molinos también tienen sección de fútbol femenino con dos equipos juveniles -cadeti un primer equipo a Primera División, una buena salida por la base cada vez más creciente de jugadoras que pueden formarse, desde muy pequeñas, en Mataró. De hecho, desde los Molinos explican que el proyecto, iniciado en 2010, esperan que también "pueda crecer" con nuevas categorías, a pesar de que admiten que "no es fácil". Los blanco y moratones son los únicos con un equipo a Primera División (el Liverpool tiene un a Segunda), y esto supone un plus: "Es exigente pero teníamos la opción por nuestra clasificación la temporada pasada a Segunda y decidimos probar suerte", explican desde el club.