Carregant...
Noche del Deporte 2017. Foto de familia. Cedida.

Redacció

El gran escaparate del deporte mataroní

La Noche del Deporte celebra hoy su 64en edición.

El deporte brilla en Mataró. Seguramente no siempre se le mujer la importancia que haría falta, y en años de crisis y puesto-crisis una ciudad como la capital del Maresme tiene otras muchas prioridades. Pero el nivel es innegable. Campeonatos internacionales, estatales y catalanes copan los currículums de las decenas de deportistas que acaban en manso del jurado de la Noche del Deporte, conformado por representantes municipales, de los clubes de la ciudad y de los medios de comunicación.

En los últimos años el waterpolo femenino ha sido lo gran dominador, pero no el único. Porque al papel relevante de la Sirena Mataró a nivel estatal y europeo, así como la presencia de waterpolistes en medallas españolas recientes, se le han sumado otros muchos con un denominador común: el potencial femenino del que siempre ha hecho gala la ciudad.

De las últimas diez ediciones, ocho vencedoras absolutas han sido chicas por sólo dos en los chicos. Y este año volverán a dar guerra. Las nominaciones en la categoría sénior femenino hablan por sí solas: Raquel Gonzàlez (campeona de España en 10km marcha y quinta en el ranking Mundial), Núria Martínez y Rosó Buch, sotscampiones liguero y copa con la Uni Girona de baloncesto, Berta Ferreras con todo tipo de podios en natación artística a nivel europeo y mundial, Helena Lloret y Marta Bach con un bronce con España al Europeo de waterpolo y Gàlia Dvorak, campeona de España y quinta de Europa en dobles mixtas no compiten sólo por su categoría, sino que tienen currículum para competir como mejores deportistas del año. Sin contar que en categoría juvenil hay hitos nacionales e internacionales de nivel como las de Alba Bonamusa (waterpolo), Inés Fanlo (hockey césped) o Hanna Ruiz, Helena Torres y Rosa Buscó en atletismo, entre otros.

Este año, pero, el galardón de mejor deportista del año puede no ser cosa sólo de chicas. En categoría masculina, el campeonato del mundo con España de Xavier Blanco (pesca submarina), el primer lugar a nivel español de aguas abiertas de Guillem Pujol en natación, el debut de Carles Aleñà con el primer equipo del Barça, la temporada de Albert Ramos entre los mejores del circuito ATP o el papel de Jan Giralt a nivel estatal y catalán en natación también tienen mucho que decir.

Pero no sólo de hitos individuales vive el deporte de la ciudad, donde durando el 2018 también destacaron el sotscampionat del mundo de waterpolo juvenil de Rebrote Bertran y el bronce júnior europeo con España junto con el también mataroní Josep Puig, o el campeonato de Europa conseguido por Joana Xicota en hockey patines con el Cerdanyola a nivel Hacemos 17; sino también por grandes hitos por equipos. El ascenso del Boet a Liga Femenina 2, el primer lugar del CN Mataró en Aguas de Busot Abiertas, el tercer lugar de la Sirena a la LEN, el campeonato español y tercero lugar europeo del CH Mataró Hacemos 16 y 17 o el sotscampionat de la liga nacional del Futsal juvenil estarán presentes a la gala con opciones de ser reconocidos.[banner-AMP_5]

Un encuentro que se celebra, como en los últimos años, al Teatro Monumental y que este año dará más de 20 premios repartidos por categorías individuales, por equipos y otros. La cita, imprescindible para entender el buen trabajo que se hace a nivel de ciudad en el ámbito deportivo, sirve para poner en valor todo el que se consiguió durante el pasado 2018 con un cartel de deportistas de élite envidiable.[banner-AMP_6]