Carregant...
-

capgros.com

El GrupClima AE Boet hace historia y consigue la permanencia

Las mataronines se salvaron el mismo sábado en la primera jornada de la fase de ascenso al vencer en el Prat y al AVAP Girona

El GrupClima AE Boet Mataró hizo historia este pasado fin de semana al asegurar la categoría de primera división catalana, después de que la temporada pasada el equipo consiguiera el ascenso por segunda vez (el primer golpe, el AE Boet bajó al año siguiente). Las mataronines ganaron en la jornada de sábado a las rivales que aspiraban al ascenso, el Prat y el AVAP Girona, de tal manera que certificaban por la vía rápida la permanencia después de que el Valle de Hebrón (el otro equipo que se jugaba el descenso) acabara con las esperanzas de los representantes de la Segunda Catalana. Un pabellón Eusebi Millan lleno para animar a las mataronines fue clave en el éxito del equipo, que perdió el domingo en el enfrentamiento directo con el Valle de Hebrón.

En el primer partido el CV Prat puso las cosas muy difíciles al GrupClima que a pesar de ganar por 3 sets a 0 sufrió más de lo esperado. Las visitantes se avanzaron en todos los sets y sólo a final de cada uno de los parciales las mataronines se impusieron gracias a la mayor efectividad en los puntos clave. El 3 a 0 dio mucha confianza al Boet puesto que la permanencia era a tocar. Un golpe conocida la victoria de Vall de Hebrón por 3 sets a 0 en el Prat, la permanencia sólo dependía de ganar el partido contra el AVAP. Las gradas del Millán se llenaron para ver si el equipo era capaz de conseguir la victoria y asegurarse, de este modo, el objetivo de la temporada. Antes de empezar el partido se hizo un emotivo minuto de silencio en memoria del director de Televisión de Mataró, Josep Lluís Lligonya.

A los primeros instantes de cada siete las mataronines cogieron una ventaja de 4 o 5 puntos que fueron manteniendo durante todo el rato. Todos los sets fueron prácticamente calcados, la superioridad local fue muy evidente y la victoria no peligró en ningún momento. Cuando el árbitro silbó el final del tercero siete, la euforia se desató y la afición y jugadoras celebraron conjuntamente la permanencia en la primera división catalana (2a estatal). El alcalde Joan Antoni Barón, el regidor Ivan Pera y el director del Patronato Municipal de Deportes Salvador Grabulosa, presentes al partido, felicitaron a las jugadoras y técnicos junto con Àlvar Julián, presidente de la Asociación Deportiva Boet Mataró.

La fase cierra con derrota intrascendent
Antes de empezar el partido entre el CV Vall de Hebrón y las mataronines, el presidente de la Federación Catalana de Voleibol, Francesc Ferrer y la regidora de Mataró Quiteria Guirao, felicitaron a las jugadoras de uno y otro equipo por la permanencia lograda el día antes.

A pesar de tener la permanencia asegurada, los dos equipos hicieron un buen partido que fue muy emocionante. El Valle de Hebrón ganó el primero siete con muy facilitado puesto que a las jugadoras del Boet los costó mucho de entrar en el partido. A partir del segundo las cosas se igualaron mucho y el Mataró pudo ganar el siete con un gran desgaste físico. El tercero siete fue por las visitantes mientras que el cuarto lo ganaron las locales con mucha claridad. Con 2 a 2 al marcador y con los dos equipos completamente muertos el quinto siete se convirtió en una lotería que acabó tocando a las Barcelonesas. El público otro golpe muy numeroso, agradeció el esfuerzo de uno y otro equipo con una gran ovación.

Al final del partido, el técnico mataroní David Casas destacó que el equipo había sido "superior a los equipos de segunda" y a un nivel "similar con el CV Vall de Hebrón". Casas quiso felicitar a las jugadoras por haber "trabajado mucho para conseguir la permanencia" y va agraïr la colaboración del Patronato para poder "hacer las fases en Mataró" y a todas "las personas que han creído en el volei de Mataró".