El Playas de Mataró tropezó el fin de semana pasado ante el Sant Cugat en el inicio de la segunda vuelta. Los mataronins jugaban en casa, pero volvieron a perder, este golpe por 55-63. El equipo dirigido por Joan Gonzàlez se encontró con un rival muy acertado en el tiro y muy fuerte en el rebote defensivo. Los mataronins hacen así un paso atrás en sus últimas jornadas y se quedan con un bagaje de victorias y derrotas equilibrado: 8-8.
El partido estuvo equilibrado en el primer periodo, donde los dos equipos acabaron con pocos puntos pero bien cerca el uno del otro. El 13-15, pero, dejaría a un segundo cuarto donde los vallesans estarían mucho más acertados en ataque que los mataronins. Excesivos errores desde el exterior y bajo cesta condenaron los mataronins ante un rival que se hacía fuerte dentro de la zona, tanto en ataque como defiende (donde recogieron hasta 36 rebotes a lo largo del partido). Esto abría el primer agujero importante al descanso: 25-34.
A la reanudación el Mataró intentó ajustar el marcador pero el Sant Cugat seguía en un gran momento de cara a cesta. El acierto de los dos conjuntos anulaban el uno al otro y al final del tercer cuarto se llegaba con un Sant Cugat ganando de diez. Los visitantes supieron mantener la renta ante un Mataró que se quedó con sólo 13 puntos en el último periodo, insuficiente para intentar cambiar el resultado adverso. A pesar de esto, Mañés volvió a ser lo más destacado y anotó 28 puntos, 8 rebotes y un 35 de valoración.
El partido estuvo equilibrado en el primer periodo, donde los dos equipos acabaron con pocos puntos pero bien cerca el uno del otro. El 13-15, pero, dejaría a un segundo cuarto donde los vallesans estarían mucho más acertados en ataque que los mataronins. Excesivos errores desde el exterior y bajo cesta condenaron los mataronins ante un rival que se hacía fuerte dentro de la zona, tanto en ataque como defiende (donde recogieron hasta 36 rebotes a lo largo del partido). Esto abría el primer agujero importante al descanso: 25-34.
A la reanudación el Mataró intentó ajustar el marcador pero el Sant Cugat seguía en un gran momento de cara a cesta. El acierto de los dos conjuntos anulaban el uno al otro y al final del tercer cuarto se llegaba con un Sant Cugat ganando de diez. Los visitantes supieron mantener la renta ante un Mataró que se quedó con sólo 13 puntos en el último periodo, insuficiente para intentar cambiar el resultado adverso. A pesar de esto, Mañés volvió a ser lo más destacado y anotó 28 puntos, 8 rebotes y un 35 de valoración.