La llegada del rugby en Mataró está a punto de convertirse en una realidad gracias a la llegada, a partir de la temporada próxima, del Rugby Club Mataró. Asociado con el Rugby Badalona actualmente, El equipo podrá disfrutar de un campo propio a la ciudad debido a la instalación de unas porterías de rugby al Campo Municipal de fútbol de Cerdanyola, llevada a cabo gracias a la inversión del Estado español con el Fondo Estatal para la Ocupación y la Sostenibilidad Local (FEOSL). El equipo, que ya está realizando entrenamientos en este nuevo emplazamiento, empezará a competir oficialmente en Mataró a partir del mes de septiembre.
El club se constituyó el verano de 2007 cuando un grupo de amigos empezaron a jugar a rugby a la playa primero con una pelota de fútbol. Mica en mica fueron sumándose jóvenes a la iniciativa y, un año después, se asociaron con el Rugby Badalona por la ausencia de instalaciones en Mataró. El Rugby Club Mataró ha evolucionado desde aquellos inicios en los que ni siquiera tenían una pelota de rugby para jugar y, actualmente, se plantean crear una escuela de rugby para fomentar la práctica de este deporte a la capital maresmenca. Según afirma Héctor Rueda, jugador del equipo y miembro fundador, hay "la voluntad de crear una liga escolar con una modalidad de rugby sin placatges para niños a partir de los ocho años". Así mismo, el mismo Rueda ha confirmado que se empieza a forjar un equipo femenino que espera poder competir próximamente. Desde el club han explicado que a Federación Catalana ya "ha dado el visto bueno a la idea" puesto que, gracias a iniciativas como esta, el rugby catalán contará "con más clubes y más categorías que ayudarán a la evolución de este deporte en Cataluña".
Además de las porterías de rugby, al Campo Municipal de fútbol se colocará un nuevo césped artificial de 70 milímetros de altura. La inversión será de más de 250.000 euros y permitirá la instalación de materiales de última generación como ya ha pasado al Campo Municipal de Deportes, al Plan de en Boet, a Rocafonda, a Can Xalant y a Cereza.
El club se constituyó el verano de 2007 cuando un grupo de amigos empezaron a jugar a rugby a la playa primero con una pelota de fútbol. Mica en mica fueron sumándose jóvenes a la iniciativa y, un año después, se asociaron con el Rugby Badalona por la ausencia de instalaciones en Mataró. El Rugby Club Mataró ha evolucionado desde aquellos inicios en los que ni siquiera tenían una pelota de rugby para jugar y, actualmente, se plantean crear una escuela de rugby para fomentar la práctica de este deporte a la capital maresmenca. Según afirma Héctor Rueda, jugador del equipo y miembro fundador, hay "la voluntad de crear una liga escolar con una modalidad de rugby sin placatges para niños a partir de los ocho años". Así mismo, el mismo Rueda ha confirmado que se empieza a forjar un equipo femenino que espera poder competir próximamente. Desde el club han explicado que a Federación Catalana ya "ha dado el visto bueno a la idea" puesto que, gracias a iniciativas como esta, el rugby catalán contará "con más clubes y más categorías que ayudarán a la evolución de este deporte en Cataluña".
Además de las porterías de rugby, al Campo Municipal de fútbol se colocará un nuevo césped artificial de 70 milímetros de altura. La inversión será de más de 250.000 euros y permitirá la instalación de materiales de última generación como ya ha pasado al Campo Municipal de Deportes, al Plan de en Boet, a Rocafonda, a Can Xalant y a Cereza.