El Juvesport se topó de nuevo con su bestia negra, el Valldemia, que venció 1-3. Los primeros que se avanzaron al marcador fueron los locales, al minuto 5, gracias a una buena centrada de Kiko, al lanzar una falta desde la banda derecha, que Marc supo rematar muy bien de cabeza. Los dos equipos continuaron batallando, hasta que al minuto 15, Dani cogió la pelota e hizo un chut fuerte y raso que se va escolar a raíz del palo izquierda de la portería que defendía Ricky.
A la segunda parte, los dos equipos salieron con ganas de tocar la pelota y los visitantes intentaban salir con la pelota jugada desde el detrás. El Juvesport, al minuto 5 de esta segunda parte, se queda con diez jugadores por una entrada de Marcos, que veía la segunda tarjeta amarilla del partido. El Valldemia quiso aprovechar la superioridad numérica, pero el Juvesport seguía muy situado en el campo, hasta que al minuto 25, una centrada por la izquierda lo aprovecha Litus para marcar el 1-2. Los locales, a partir de este gol, parecen quedar tocados y siguen trabajando, todo y la patente bajada física, que los visitantes aprovechan para hacer el 1-3, obra de Dani -que marcaba el segundo de la mañana- al aprovechar un refús de la defensa que le llega a los pies y, con mucha seguridad, bate la portería local cruzando la pelota al palo largo. Los visitantes son amos y señores del partido y el C.D. Juvesport se limita a intentar trabajar para recortar distancias. A pocos minutos del final del partido, Dani también es expulsado al ver la segunda tarjeta amarilla del partido.
Pueblo Nuevo 1-1 Juventus: El Pueblo Nuevo empató en casa en un partido marcado por la intensa lluvia que cayó. Durante la primera parte, la Juventus dio el control total de la pelota a los locales, que dominaban sin tener ocasiones claras. En una falta lateral sacada por Abdul, David hacía el 1-0 al rematar solo en un error de marcaje. Los locales seguían intentando pasar entre el entramado defensivo de los mataronins, pero no estuvieron acertados. El mismo goleador avisó de nuevo con un potente chut de fuera el área que se topó con el palo de la portería defendida sábado por Xevi. En la reanudación la tónica del partido cambió, y la Juventus, de nuevo con su disposición táctica clásica, tuvo ocasiones para empatar el partido. La más clara fue una lanzamiento de falta de Jordi Vivas que entre el portero y el palo evitaron el empate a uno. Acto seguido la Juventus pudo marcar de nuevo, en una pelota centrada que Marc remató alto dentro del área pequeña. Poco deprés, fue el Pueblo Nuevo quién pudo sentenciar, pero el remate en un córner la paró Xevi con el pie. El portero volvería a ser protagonista en un uno contra uno que paró. Ya a cuatro minutos por el final, una gran jugada de Silva por la banda acabó con una centrada precisa que Enric remató al fondo de la red. Al final hubo tiempo por dos expulsiones, una por un golpe de codo de un jugador local sobre Camero y el otro por una entrada a destiempo también de un local.
A pesar de 3-1 Mataronesa:Los diez primeros minutos fueron de dominio visitando, con un parejo d´llegadas sin peligro, pero a partir d´aqui el resto de la primera parte fue de claro dominio del Malgrat, que buscaba jugadas muy verticales entran por bandas, y d´esta manera llegaron primero una ocasión clamorosa donde Joan, con la pelota controlada a la frontal de l´area pequeña chuta a romper y el portero lo para; poco después un pase interior de Puxi, deja a Gorka solo ante el portero pero con todo de cara no lo puede superar y la pelota acaba a córner. La mejor ocasión de la Mataronesa a la primera parte fue una pelota perdida por Petete siguent l´ultim defensor, y el delantero de la mataronesa encaró al portero, pero al intentar regatear a un defensa dio tiempo a Petete para enmendar su error. La segunda parte fue mes igualada, pero a los 10 minutos un córner sacat por Ruper se peinado por Manel, y la pelota queda muerta debido a un charco d´agua ante la portería y Victor, que había entrado a la segunda parte inauguraba el marcador. Pero poco después la Mataronesa empataba con un gol en un uno contra uno de su delantero que se encontraba fuera de juego. Pero unos minutos después, al 20, el Malgrat se volvía avanzar aprovechando un rebote en medio del campo y Pastor conseguia llegar a l´interior de l´area con una buena carrera y dónde ante la salida del portero colocaba la pelota ajustada en el primer palo para hacer el 2-1. A partir d´aqui la Mataronesa dominó el partido y el Malgrat salía a la contra y durmiendo el partido. Destacar una falta lanzada por el capitán de la Mataronesa que Juan Domingo pudo rechazar con una gran acción evitando l´empate. A falta de 10 minutos una falta lateral centrada por Manel acababa con gol de Ruper que firmaba el definitivo 3-1.
Arenys de Munt 2-2 Santo Cebrià: El dos equipos salieron a por todas. A pesar de que en el min. 15 el Arenys ya se había avanzado al marcador. La parte destacada de la primera parte fue la expulsión del jugador visitando Toni Rubio, que este cayó en la provocación de un jugador del Arenys que le clavó un golpe a la ceja que el árbitro no pudo ver, y que obligó al jugador visitando a ser atendido, a pesar de que este salió encendido y se va autoexpulsar. Jugando con 10 el Santo Cebrià, el Arenys no dejó de crear oportunidades e hizo el segundo gol en los últimos minutos de la primera parte que dejó al Santo Cebrià tocado de muerto. En la segunda parte se vio un partido donde el Arenys mandaba en el marcador, y el Santo Cebrià miraba de marcar para entrar otro golpe en el partido. En una jugada por la banda Roger hizo el pase de un gol que hizo en Josep. El Arenys se veía obligado a hacer un gol o aguantar con la máxima tranquilidad un partido que no se los podía escapar, con el 2-1 al marcador no dejaban de haber ocasiones para los dos equipos, a pesar de que el Santo Cebrià jugando con 10 no se estaba de nada. El tiempo iba pasando igual que la lluvia que había al campo durante toda la segunda parte. Y en los últimos minutos en una jugada polémica el árbitro señaló penal a favor del Santo Cebrià. Un penalti que transformó el mismo Josep en el último minuto del partido.
Cereza 3-1 Palacio: Partido muy trabado desde el inicio con dominio alterno . Las mejores oportunidades fueron por el Palacio pero el portero local estuvo acertado e hizo tres paradas de mérito, a pesar de que también hay que destacar dos remados al palo tambe por parte del palacio , El Cereza vio como le van anular un gol a gerard y poco más. En la segunda parte a los pocos minutos se avanzó el palacio en una buena jugada por banda , pero a continuación el cereza en un contraataque muy muy traído lo finaliza gerard a la media vuelta , y cinco minutos después en otra jugada de contraataque, Pol finaliza la jugada con un tiro fortíssim a la escuadra, el Palacio por su parte hizo dos chuts que el portero local salvó mucho be bajo pals.en el tiempo de descuento en una jugada por banda de Jose Pedro , hizo el pase de la muerte cabe atrás y Pol sentenció.
Otros resultados: Santvicentí 4-3 Liverpool; Sussanenc 1-1 Ronda; Rocafonda 1-0 Llavaneres.
A la segunda parte, los dos equipos salieron con ganas de tocar la pelota y los visitantes intentaban salir con la pelota jugada desde el detrás. El Juvesport, al minuto 5 de esta segunda parte, se queda con diez jugadores por una entrada de Marcos, que veía la segunda tarjeta amarilla del partido. El Valldemia quiso aprovechar la superioridad numérica, pero el Juvesport seguía muy situado en el campo, hasta que al minuto 25, una centrada por la izquierda lo aprovecha Litus para marcar el 1-2. Los locales, a partir de este gol, parecen quedar tocados y siguen trabajando, todo y la patente bajada física, que los visitantes aprovechan para hacer el 1-3, obra de Dani -que marcaba el segundo de la mañana- al aprovechar un refús de la defensa que le llega a los pies y, con mucha seguridad, bate la portería local cruzando la pelota al palo largo. Los visitantes son amos y señores del partido y el C.D. Juvesport se limita a intentar trabajar para recortar distancias. A pocos minutos del final del partido, Dani también es expulsado al ver la segunda tarjeta amarilla del partido.
Pueblo Nuevo 1-1 Juventus: El Pueblo Nuevo empató en casa en un partido marcado por la intensa lluvia que cayó. Durante la primera parte, la Juventus dio el control total de la pelota a los locales, que dominaban sin tener ocasiones claras. En una falta lateral sacada por Abdul, David hacía el 1-0 al rematar solo en un error de marcaje. Los locales seguían intentando pasar entre el entramado defensivo de los mataronins, pero no estuvieron acertados. El mismo goleador avisó de nuevo con un potente chut de fuera el área que se topó con el palo de la portería defendida sábado por Xevi. En la reanudación la tónica del partido cambió, y la Juventus, de nuevo con su disposición táctica clásica, tuvo ocasiones para empatar el partido. La más clara fue una lanzamiento de falta de Jordi Vivas que entre el portero y el palo evitaron el empate a uno. Acto seguido la Juventus pudo marcar de nuevo, en una pelota centrada que Marc remató alto dentro del área pequeña. Poco deprés, fue el Pueblo Nuevo quién pudo sentenciar, pero el remate en un córner la paró Xevi con el pie. El portero volvería a ser protagonista en un uno contra uno que paró. Ya a cuatro minutos por el final, una gran jugada de Silva por la banda acabó con una centrada precisa que Enric remató al fondo de la red. Al final hubo tiempo por dos expulsiones, una por un golpe de codo de un jugador local sobre Camero y el otro por una entrada a destiempo también de un local.
A pesar de 3-1 Mataronesa:Los diez primeros minutos fueron de dominio visitando, con un parejo d´llegadas sin peligro, pero a partir d´aqui el resto de la primera parte fue de claro dominio del Malgrat, que buscaba jugadas muy verticales entran por bandas, y d´esta manera llegaron primero una ocasión clamorosa donde Joan, con la pelota controlada a la frontal de l´area pequeña chuta a romper y el portero lo para; poco después un pase interior de Puxi, deja a Gorka solo ante el portero pero con todo de cara no lo puede superar y la pelota acaba a córner. La mejor ocasión de la Mataronesa a la primera parte fue una pelota perdida por Petete siguent l´ultim defensor, y el delantero de la mataronesa encaró al portero, pero al intentar regatear a un defensa dio tiempo a Petete para enmendar su error. La segunda parte fue mes igualada, pero a los 10 minutos un córner sacat por Ruper se peinado por Manel, y la pelota queda muerta debido a un charco d´agua ante la portería y Victor, que había entrado a la segunda parte inauguraba el marcador. Pero poco después la Mataronesa empataba con un gol en un uno contra uno de su delantero que se encontraba fuera de juego. Pero unos minutos después, al 20, el Malgrat se volvía avanzar aprovechando un rebote en medio del campo y Pastor conseguia llegar a l´interior de l´area con una buena carrera y dónde ante la salida del portero colocaba la pelota ajustada en el primer palo para hacer el 2-1. A partir d´aqui la Mataronesa dominó el partido y el Malgrat salía a la contra y durmiendo el partido. Destacar una falta lanzada por el capitán de la Mataronesa que Juan Domingo pudo rechazar con una gran acción evitando l´empate. A falta de 10 minutos una falta lateral centrada por Manel acababa con gol de Ruper que firmaba el definitivo 3-1.
Arenys de Munt 2-2 Santo Cebrià: El dos equipos salieron a por todas. A pesar de que en el min. 15 el Arenys ya se había avanzado al marcador. La parte destacada de la primera parte fue la expulsión del jugador visitando Toni Rubio, que este cayó en la provocación de un jugador del Arenys que le clavó un golpe a la ceja que el árbitro no pudo ver, y que obligó al jugador visitando a ser atendido, a pesar de que este salió encendido y se va autoexpulsar. Jugando con 10 el Santo Cebrià, el Arenys no dejó de crear oportunidades e hizo el segundo gol en los últimos minutos de la primera parte que dejó al Santo Cebrià tocado de muerto. En la segunda parte se vio un partido donde el Arenys mandaba en el marcador, y el Santo Cebrià miraba de marcar para entrar otro golpe en el partido. En una jugada por la banda Roger hizo el pase de un gol que hizo en Josep. El Arenys se veía obligado a hacer un gol o aguantar con la máxima tranquilidad un partido que no se los podía escapar, con el 2-1 al marcador no dejaban de haber ocasiones para los dos equipos, a pesar de que el Santo Cebrià jugando con 10 no se estaba de nada. El tiempo iba pasando igual que la lluvia que había al campo durante toda la segunda parte. Y en los últimos minutos en una jugada polémica el árbitro señaló penal a favor del Santo Cebrià. Un penalti que transformó el mismo Josep en el último minuto del partido.
Cereza 3-1 Palacio: Partido muy trabado desde el inicio con dominio alterno . Las mejores oportunidades fueron por el Palacio pero el portero local estuvo acertado e hizo tres paradas de mérito, a pesar de que también hay que destacar dos remados al palo tambe por parte del palacio , El Cereza vio como le van anular un gol a gerard y poco más. En la segunda parte a los pocos minutos se avanzó el palacio en una buena jugada por banda , pero a continuación el cereza en un contraataque muy muy traído lo finaliza gerard a la media vuelta , y cinco minutos después en otra jugada de contraataque, Pol finaliza la jugada con un tiro fortíssim a la escuadra, el Palacio por su parte hizo dos chuts que el portero local salvó mucho be bajo pals.en el tiempo de descuento en una jugada por banda de Jose Pedro , hizo el pase de la muerte cabe atrás y Pol sentenció.
Otros resultados: Santvicentí 4-3 Liverpool; Sussanenc 1-1 Ronda; Rocafonda 1-0 Llavaneres.