La base
Ya ha habido contactos con la Cerdanyola?
Hablamos con los actuales dirigentes para explicarlos que queremos hacernos cargo del club, gestionar totalmente la Cerdanyola y coger las responsabilidades del primer equipo. Puesto que se nos dice que somos responsables, lo queremos ser totalmente, para poder hacer crecer el club y tener contacto con las instal•lacions del Camino del medio, que nos interesan y mucho.
El futuro del primer equipo, en descenso, no acompaña.
Si no se pueden salvar, trabajaremos desde cero con un equipo que esté donde esté intentaremos reforzar y dar una estructura mínima para crecer y conseguir los resultados. Por eso colocaremos un miembro de la directiva en la coordinación de esta entidad.
Será el paso natural de los juveniles que acaben etapa base?
Esta es la intención. Tenemos que hacer de la Cerdanyola una buena cantera de juveniles.
Muchos marcharon esta temporada porque no querían jugar a Primera Territorial.
Ya veremos si pasa el mismo. Se tiene que entender que cada momento en el fútbol es diferente, y si el proyecto es potente no tienen porque marchar. Además, podemos buscar otras salidas por según qué casos que nos puedan interesar, ya sea el primer equipo u otras soluciones.
Qué objetivos se marca por el resto de equipos inferiores?
Tenemos que luchar por las máximas categorías. En este sentido, seguiremos el proyecto de la Fundación Privada Deportiva Mataró, que pretende tener un equipo por categoría a División de Honor y los de primer año en la categoría inmediatamente inferior.
Los técnicos y coordinadores actuales serán los encargados de continuar con el proyecto?
Contamos con los entrenadores, pero no sabemos si contamos con los coordinadores. Cuando el nuevo director deportivo esté en funcionamiento, lo presentaremos pasada semana santa, él decidirá si quiere esta estructura, si quiere más o menos coordinadores... quién se quede, tendrá las tareas muy marcadas y los objetivos a lograr muy claros.
Está previsto contactar con otros clubes de la ciudad para trabajar plegados?
Hay que hacer un esfuerzo conjunto y aprovechar las sinèrgies, pero a veces siendo un equipo más poderoso en posiciones no estás muy ver. No he hablado todavía con nadie, pero la intención es poder hacer un trabajo conjunto para potenciar el fútbol de la ciudad.
El proyecto de Paco Gonzalo contemplaba la colaboración entre todos los equipos para ser los mejores en cada categoría.
Y yo no entiendo porque no se llevó a cabo. Hay que aglutinar los jugadores del Maresme en la capital y fusionar el fútbol base para colaborar. En un momento complicado como este, poder trabajar en conjunto teniendo los jugadores que cada equipo necesite según su clasificación sería una noticia muy buena por Mataró, unificando el proyecto y esfuerzos entre todos.
Proyecto mediático
Donde se llevará a cabo el programa de televisión?
Tenemos pensado que la sede social del programa, no del club, esté en Barcelona, por el que el equipo habría o de jugar en Barcelona o jugar y entrenar en la capital. De momento estamos en conversaciones con diferentes instituciones, por el que encara no hay una decisión definitiva.
Seguirá siendo el CE Mataró?
Sí, pero patrocinado por Goal Stars TV y con un equipo diferente para sus adentros. habrá dos entrenadores, dos médicos y un director deportivo especial para la treintena de niños que formarán parte de la plantilla.
Qué se buscará en el casting?
Queremos chicos con un cierto nivel deportivo y a partir de aquí miraremos a ver qué disparos de conducta deportiva tienen. No queremos jugadores conflictivos ni problemáticos, sino potenciar valores en el fútbol, por eso el casting habrá técnicos y también un equipo psicológico para estudiar todas las posibilidades.
Y los jugadores actuales del equipo?
Ellos ya estarán para formar parte del CE Mataró. El casting complementará la plantilla hasta los treinta niños si conseguimos llegar. Entre todos, tenemos que potenciar valores como la integración, la cual con el fútbol de por medio siempre tiene mucha más aceptación.
Hay más acciones para poner el CE Mataró en el mapa además de Goal Stars TV?
Queremos motivar a la gente porque venga a animar al campo. Todo empieza al campo de fútbol, y haremos iniciativas y actividades para potenciarlo, entre ellas la creación de una tarjeta que una el comercio de la ciudad con la entidad y todos salgan beneficiados.
Se ha hablado con las asociaciones correspondientes?
Todavía no, tenemos pensado hacerlo cuando tengamos cerrados todos los temas. En dos semanas ha pasado de todo y todavía queda trabajo para hacer. Hay que potenciar las sinèrgies y queremos que la tarjeta esta pueda unificar el fútbol con la ciudad.
Cómo se puede llenar más el campo del que se llena hoy por hoy?
Motivando. Y con ilusión. Hay que crear ilusión, y por eso impulsaremos una campaña publicitaria y de comunicación que relacione el club con la ciudad y las vivencias. 'En el Mataró hemos hecho mucho más que jugar' será el lema. Tenemos que recordar que el club es vida, que ha pasado mucha gente y muchas historias más allá de los partidos de fútbol, los triunfos o los fracasos.
El Municipal se quiere potenciar como una zona de servicios también.
No podemos hacer sólo fútbol. Tenemos que tener actividades lúdicas, como espacios por los más pequeños, actividades didácticas mientras se entrena, y mientras hay partidos, y también tenemos que combinar parques infantiles en los campos para llamar la atención de la gente. Pero no sólo por los más menuts, puesto que tenemos pensado hacer actividades sociales de cara a la gente mayor también.
Qué implicación tendrá Sardà en todas estas acciones?
Yo me tengo que dedicar a estas cosas, sobre todo al tema económico. El tema deportivo estará en manso del director deportivo, mi tarea ahora mismo está basada al hablar con patrocinadores, hacer conocer el Mataró a las empresas porque sepan que existe y trabajar para potenciar el club. Esto no quiere decir que me desentienda de la parte deportiva, puesto que como toda empresa, si algo no funciona, tengo que buscar soluciones y preguntar el porqué. El fútbol es muy complicado, y si la pelota no entra todo el proyecto puede trastocarse.
Ya ha habido contactos con la Cerdanyola?
Hablamos con los actuales dirigentes para explicarlos que queremos hacernos cargo del club, gestionar totalmente la Cerdanyola y coger las responsabilidades del primer equipo. Puesto que se nos dice que somos responsables, lo queremos ser totalmente, para poder hacer crecer el club y tener contacto con las instal•lacions del Camino del medio, que nos interesan y mucho.
El futuro del primer equipo, en descenso, no acompaña.
Si no se pueden salvar, trabajaremos desde cero con un equipo que esté donde esté intentaremos reforzar y dar una estructura mínima para crecer y conseguir los resultados. Por eso colocaremos un miembro de la directiva en la coordinación de esta entidad.
Será el paso natural de los juveniles que acaben etapa base?
Esta es la intención. Tenemos que hacer de la Cerdanyola una buena cantera de juveniles.
Muchos marcharon esta temporada porque no querían jugar a Primera Territorial.
Ya veremos si pasa el mismo. Se tiene que entender que cada momento en el fútbol es diferente, y si el proyecto es potente no tienen porque marchar. Además, podemos buscar otras salidas por según qué casos que nos puedan interesar, ya sea el primer equipo u otras soluciones.
Qué objetivos se marca por el resto de equipos inferiores?
Tenemos que luchar por las máximas categorías. En este sentido, seguiremos el proyecto de la Fundación Privada Deportiva Mataró, que pretende tener un equipo por categoría a División de Honor y los de primer año en la categoría inmediatamente inferior.
Los técnicos y coordinadores actuales serán los encargados de continuar con el proyecto?
Contamos con los entrenadores, pero no sabemos si contamos con los coordinadores. Cuando el nuevo director deportivo esté en funcionamiento, lo presentaremos pasada semana santa, él decidirá si quiere esta estructura, si quiere más o menos coordinadores... quién se quede, tendrá las tareas muy marcadas y los objetivos a lograr muy claros.
Está previsto contactar con otros clubes de la ciudad para trabajar plegados?
Hay que hacer un esfuerzo conjunto y aprovechar las sinèrgies, pero a veces siendo un equipo más poderoso en posiciones no estás muy ver. No he hablado todavía con nadie, pero la intención es poder hacer un trabajo conjunto para potenciar el fútbol de la ciudad.
El proyecto de Paco Gonzalo contemplaba la colaboración entre todos los equipos para ser los mejores en cada categoría.
Y yo no entiendo porque no se llevó a cabo. Hay que aglutinar los jugadores del Maresme en la capital y fusionar el fútbol base para colaborar. En un momento complicado como este, poder trabajar en conjunto teniendo los jugadores que cada equipo necesite según su clasificación sería una noticia muy buena por Mataró, unificando el proyecto y esfuerzos entre todos.
Proyecto mediático
Donde se llevará a cabo el programa de televisión?
Tenemos pensado que la sede social del programa, no del club, esté en Barcelona, por el que el equipo habría o de jugar en Barcelona o jugar y entrenar en la capital. De momento estamos en conversaciones con diferentes instituciones, por el que encara no hay una decisión definitiva.
Seguirá siendo el CE Mataró?
Sí, pero patrocinado por Goal Stars TV y con un equipo diferente para sus adentros. habrá dos entrenadores, dos médicos y un director deportivo especial para la treintena de niños que formarán parte de la plantilla.
Qué se buscará en el casting?
Queremos chicos con un cierto nivel deportivo y a partir de aquí miraremos a ver qué disparos de conducta deportiva tienen. No queremos jugadores conflictivos ni problemáticos, sino potenciar valores en el fútbol, por eso el casting habrá técnicos y también un equipo psicológico para estudiar todas las posibilidades.
Y los jugadores actuales del equipo?
Ellos ya estarán para formar parte del CE Mataró. El casting complementará la plantilla hasta los treinta niños si conseguimos llegar. Entre todos, tenemos que potenciar valores como la integración, la cual con el fútbol de por medio siempre tiene mucha más aceptación.
Hay más acciones para poner el CE Mataró en el mapa además de Goal Stars TV?
Queremos motivar a la gente porque venga a animar al campo. Todo empieza al campo de fútbol, y haremos iniciativas y actividades para potenciarlo, entre ellas la creación de una tarjeta que una el comercio de la ciudad con la entidad y todos salgan beneficiados.
Se ha hablado con las asociaciones correspondientes?
Todavía no, tenemos pensado hacerlo cuando tengamos cerrados todos los temas. En dos semanas ha pasado de todo y todavía queda trabajo para hacer. Hay que potenciar las sinèrgies y queremos que la tarjeta esta pueda unificar el fútbol con la ciudad.
Cómo se puede llenar más el campo del que se llena hoy por hoy?
Motivando. Y con ilusión. Hay que crear ilusión, y por eso impulsaremos una campaña publicitaria y de comunicación que relacione el club con la ciudad y las vivencias. 'En el Mataró hemos hecho mucho más que jugar' será el lema. Tenemos que recordar que el club es vida, que ha pasado mucha gente y muchas historias más allá de los partidos de fútbol, los triunfos o los fracasos.
El Municipal se quiere potenciar como una zona de servicios también.
No podemos hacer sólo fútbol. Tenemos que tener actividades lúdicas, como espacios por los más pequeños, actividades didácticas mientras se entrena, y mientras hay partidos, y también tenemos que combinar parques infantiles en los campos para llamar la atención de la gente. Pero no sólo por los más menuts, puesto que tenemos pensado hacer actividades sociales de cara a la gente mayor también.
Qué implicación tendrá Sardà en todas estas acciones?
Yo me tengo que dedicar a estas cosas, sobre todo al tema económico. El tema deportivo estará en manso del director deportivo, mi tarea ahora mismo está basada al hablar con patrocinadores, hacer conocer el Mataró a las empresas porque sepan que existe y trabajar para potenciar el club. Esto no quiere decir que me desentienda de la parte deportiva, puesto que como toda empresa, si algo no funciona, tengo que buscar soluciones y preguntar el porqué. El fútbol es muy complicado, y si la pelota no entra todo el proyecto puede trastocarse.