"Se nos ha notificado de manera oficial que el club no podrá competir esta temporada en 3.ª RFEF. Este desenlace es consecuencia de problemas administrativos heredados de los anteriores gestores del club, que han impedido cumplir con los plazos marcados por la normativa de la RFEEF". Así rezaba el comunicado del Som Maresme FC, una vez se hizo público que la Federación Española no concedía la licencia al club para jugar en la quinta división de la pirámide futbolística.
El club asegura que "la actual dirección ha cumplido con todas las obligaciones requeridas en tiempo y forma", pero lamenta que "la RFEF ha optado por no mantenernos en la categoría, a pesar de que nuestro recurso de apelación demostraba claramente que se trataba de una incidencia totalmente ajena al club".
En el comunicado, publicado en las redes sociales porque la web no funciona por impago, la entidad reconoce que "es una resolución dura de asumir", pero anuncia que "ya estamos estudiando los próximos pasos y valorando qué medidas emprenderemos. Informaremos con total transparencia cuando tengamos novedades. Seguiremos trabajando con la misma convicción y determinación para hacer crecer esta proyecto".
Historia del club
Todo empieza en Llagostera, que fue, durante varios años, uno de los clubes milagro del fútbol semi-profesional, impulsado por el tándem Oriol Alsina-Isabel Tarragó. Llegó a competir en Segunda División, pero su periplo cayó con fuerza en un espacio muy corto de tiempo.
El 2022, el club, ahogado por las deudas, desapareció y se transformó en el Badalona Futur SAD, una entidad que bajo la presidencia de Miguel Ángel Sánchez (y con el ex-directivo del Barça Toni Freixa de consejero delegado), acabó a la venta a cambio de un euro y asumir la deuda de 600.000 euros que había acumulado tres años después. Es en este momento de la historia cuando aparece Sedrak Petrosyan, empresario armenio afincado en Cataluña desde hace siete años.
Petrosyan adquirió las acciones del club de Badalona y se ha llevado el proyecto a Premià de Dalt para crear el Som Maresme FC. Uno de sus objetivos es que la comarca tenga un equipo de primer nivel de una vez por todas, pero la herencia envenenada del Badalona Futur y la falta de claridad en estas transacciones ya están haciendo sobrevolar nubes grises sobre el nuevo proyecto. De momento, el club no podrá competir en 3.ª RFEF y tampoco puede informar en su página web. Si clicas, aparece un mensaje de advertencia que dice que la página está suspendida temporalmente por impago de las tarifas del hosting.