"De puertas hacia fuera yo no dije nada, pero sabíamos que teníamos una de las mejores plantillas". David Rivera, entrenador del juvenil A y coordinador general del Futsal Mataró, relata orgulloso cómo ha sido la histórica temporada del Futsal Inlingua Mataró, sub-campeón liguero compitiendo con le Barça hasta la última jornada. "Cuando hicimos la pretemporada y jugamos con equipos como el Cat Gas, Palma Futsal o el Pozo ya vemos que teníamos un equipo fuerte", añade. La temporada de los rojos habla por sí sola: dos derrotas, tres empates y 25 victorias. Es el único equipo que no ha perdido con el Barça (ganaron a Teresa Maria Roca por 2-1 y empataron 6-6 a domicilio) y sólo el hecho que el primero de cada zona juegue el Campeonato de España le ha impedido demostrar que, con toda probabilidad, es de los tres mejores del Estado.
Rivera explica que él y su cuerpo técnico han "sacado mucho rendimiento" al equipo, pero que "ellos también lo han dado porque el potencial deportivo y humano era mucho bestia; compitiendo semana detrás semana y haciéndonos un nombre como un equipo de los grandes". "Hemos sido un Barça, donde los equipos venían a intentar superarnos", añade. A pesar de que estaba confiado, Rviera admite que "no sabíamos si podríamos aguantar treinta jornadas compitiendo hasta el final, y aquí la madurez del grupo ha sido importante". Al principio "el equipo sufría en los partidos que no acababa de salir adelante", pero ya en la segunda vuelta "jugábamos con ninguno sabiendo que acabaría cayendo de nuestra banda".
Entre los éxitos del equipo, tener jugadores formatos desde hace ocho y nuevo años al club y otros que traen un mínimo de cinco. "Esto es una satisfacción y mujer sentido al que hacemos, trabajar la base para poder tener una progresión dentro de la entidad", relata.
La hora del primer equipo
Todo esto, está claro, se tiene que ver reflejado al primer equipo. Rivera confirma que habrá cinco jugadores que jugarán al conjunto de Segunda B. Tienen una ventaja: Albert Sabaté era su entrenador antes de coger las riendas del senior, así que los conoce perfectamente. "Están preparados y lo han demostrado, si suben es porque tendrán un papel importante en una temporada ambiciosa; no diré que queremos conseguir tal objetivo pero sí jugar para competir cada partido y acabar el más arriba posible", defiende Rivera.
Los escogidos son Pau Balsa, Llibert Canal, Joel Ciscar, Alagi Kambon Touré y Pablo Fernández. El técnico mataroní explica que son jugadores "con calidad y presencia" y se muestra convencido que "serán decisivos a la hora de ganar partidos y salirlos adelante en momentos complicados". Además de ellos, dos jugadores más del juvenil irán al sénior B. Todo esto provocará que haya bajas importantes a la plantilla y pocos fichajes. Uno de ellos ya está confirmado y es de nivel: Alejandro Medina, que después de un año en el Japón, volverá para aportar "un plus enorme" al equipo. El año del ascenso fue pitxitxi del equipo con 35 goles.