Francisco José Gonzalo, presidente del Club Deportivo Mataró, y Aniceto Torrejón, su homónimo a la UD Cerdanyola, escenificaron el pasado lunes el inicio de la Fundación Privada Deportiva Mataró, un proyecto que espera unir todo el fútbol base de la ciudad, a pesar de que, en un inicio, sólo estos dos clubes han decidido poner en marcha la maquinaria para llevarlo a cabo.
Cómo ya avanzamos hace unos meses, la iniciativa, liderada por Gonzalo, quiere unir esfuerzos para hacer crecer el nivel futbolístico del fútbol mataroní. Después de reuniones y más reuniones con los diferentes clubes de la ciudad, las dos entidades más importantes en cuanto a clubes de fútbol, Mataró y Cerdanyola, han decidido dar un paso más y dar ejemplo pensante en el futuro. Aniceto Torrejón considera que «sin renunciar a nuestras propias indentidades, tenemos que ser capaces de trabajar como si fuéramos un único club de fútbol». En este sentido, Gonzalo transmitió el verdadero alcance del que tiene que ser la Fundación: «Todos tenemos que beneficiarnos del potencial que tiene esta ciudad».
Los dos coinciden que los frutos llegarán a largo plazo: «En unos tres años podemos ver los resultados», anuncia Torrejón. La Fundación Privada Deportiva Mataró nace con la voluntad de aumentar el nivel futbolístico de la ciudad, a partir de la conquista de mejores categorías y educando mejores futbolistas. Según Gonzalo, «el Mataró tiene que ser arriba de todo de la pirámide y todo el resto de equipos se tienen que beneficiar intermediando, entre otras cosas, cesiones». En cuanto al resto de clubes, a pesar de que la idea gusta a la mayoría, han decidido no entrar a la Fundación en su primer momento, pero no descartan hacerlo más tarde. Por otro lado, el club tiene prácticamente terminada la próxima plantilla, después de los fichajes de Rangel (Manresa), Víctor Duran (Vilanova), Carlitos (Prat), Cebri (Cartagena) y Palacios (Hércules).
Cómo ya avanzamos hace unos meses, la iniciativa, liderada por Gonzalo, quiere unir esfuerzos para hacer crecer el nivel futbolístico del fútbol mataroní. Después de reuniones y más reuniones con los diferentes clubes de la ciudad, las dos entidades más importantes en cuanto a clubes de fútbol, Mataró y Cerdanyola, han decidido dar un paso más y dar ejemplo pensante en el futuro. Aniceto Torrejón considera que «sin renunciar a nuestras propias indentidades, tenemos que ser capaces de trabajar como si fuéramos un único club de fútbol». En este sentido, Gonzalo transmitió el verdadero alcance del que tiene que ser la Fundación: «Todos tenemos que beneficiarnos del potencial que tiene esta ciudad».
Los dos coinciden que los frutos llegarán a largo plazo: «En unos tres años podemos ver los resultados», anuncia Torrejón. La Fundación Privada Deportiva Mataró nace con la voluntad de aumentar el nivel futbolístico de la ciudad, a partir de la conquista de mejores categorías y educando mejores futbolistas. Según Gonzalo, «el Mataró tiene que ser arriba de todo de la pirámide y todo el resto de equipos se tienen que beneficiar intermediando, entre otras cosas, cesiones». En cuanto al resto de clubes, a pesar de que la idea gusta a la mayoría, han decidido no entrar a la Fundación en su primer momento, pero no descartan hacerlo más tarde. Por otro lado, el club tiene prácticamente terminada la próxima plantilla, después de los fichajes de Rangel (Manresa), Víctor Duran (Vilanova), Carlitos (Prat), Cebri (Cartagena) y Palacios (Hércules).